Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / El Gobierno de Castilla-La Mancha defiende la protección de la ganadería extensiva en el debate de la reforma de la PAC

           

El Gobierno de Castilla-La Mancha defiende la protección de la ganadería extensiva en el debate de la reforma de la PAC

17/03/2017

El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo ha defendido la protección de la ganadería extensiva en el debate de la reforma de la PAC, en un encuentro celebrado con ganaderos en la XII Jornada para la Promoción de la Raza Berrenda, celebrada en Brazatortas (Ciudad Real) donde ha clausurado el acto y ha respondido a las preguntas planteadas por un sector muy importante en el Valle de Alcudia.

Martínez Arroyo ha manifestado que “no podemos entender esta comarca sin la PAC”, con lo cual “tenemos que esforzarnos mucho entre todos para argumentar que esta política es necesaria”. En total, hay detrás 140.000 agricultores y ganaderos en Castilla-La Mancha, “algunos de ellos que se implican mucho, como los ganaderos de la vaca berrenda, que incluso protegen una raza en peligro de extinción”. Para el consejero, los ganaderos “están haciendo mucho por la sociedad” y ha insistido en que “es bueno que los ciudadanos lo sepan, que existen estos pueblos, que existen estos ganaderos y que gracias a ellos tenemos el mejor medio rural de España y la mayor seguridad alimentaria del mundo».

Por su parte, José Ignacio de la Serna, presidente de la Asociación de Ganaderos de la Raza Berrenda (AGABE) y propietario de la ganadería ‘Fuente Los Novillos’ en el Valle de Alcudia, que ha organizado las ponencias ha agradecido la presencia del consejero y el compromiso del Gobierno regional, una vez más, para la defensa de una raza en peligro de extinción, que estuvo abandonada en la legislatura anterior.

Ley de Desarrollo Rural Territorial

En otro orden de cosas, el titular de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha avanzado que el Gobierno regional está trabajando en una ley «para que los habitantes de los pueblos tengan derechos que ahora no tienen”. En definitiva, “que tengan la misma calidad de vida que los habitantes del medio urbano”, es decir, que tengan garantía de acceso a la educación, a la salud, a la banda ancha y a infraestructuras. “Son cuestiones básicas que van a quedar recogidas en una Ley de Desarrollo Rural Territorial que va a aprobar el Gobierno regional», ha concluido. Fuente: JCCM

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Qué factores hacen que la lengua azul sea una enfermedad tan compleja de erradicar y de comprender? 18/09/2025
  • Unión de Uniones reclama mantener el apoyo a la vacunación frente a la lengua azul 18/09/2025
  • De la moda al campo: la joven ganadera Blanca Tomás impulsa un proyecto sostenible y turístico en la Vall d’Albaida 17/09/2025
  • El Plan de Gestión del Lobo en Cantabria recibe 164 alegaciones 17/09/2025
  • Unió de Pagesos pide aumentar los baremos de indemnización por daños de fauna protegida en ovino, caprino y vacuno 17/09/2025
  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo