• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Comisión revalida su apuesta por las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas y sus Programas Operativos y refuerza las retiradas de mercado

           

La Comisión revalida su apuesta por las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas y sus Programas Operativos y refuerza las retiradas de mercado

16/03/2017

La Comisión Europea adoptó ayer el reglamento delegado que a partir de verano regulará las condiciones de reconocimiento de las Organizaciones de Productores (OP) y Programas Operativos (PO) en el sector de frutas y hortalizas. Cooperativas Agro-alimentarias de España ha realizado un seguimiento de las discusiones que han precedido a la adopción de los reglamentos y ha expuesto su visión sobre los artículos más relevantes a la Comisión y al MAPAMA. Se ha logrado así que se vean reflejadas ciertas especificidades de las OPFH de forma cooperativa y que se reviertan determinadas disposiciones que fueron introducidas en la anterior modificación reglamentaria.

Entre ellas, cabe destacar: el reconocimiento automático del carácter democrático de este tipo de OPFH; el mantenimiento de la elegibilidad de los gastos de personal, que se amplía ahora al personal de los miembros de las OP que sean cooperativas; la simplificación de la calificación de las secciones; la aclaración en cuanto al tratamiento de las situaciones en las que son las filiales, o los miembros o las AOP o las cooperativas de segundo grado las que aportan medios o llevan a cabo las actividades de la OP y los casos en los que se debe interpretar que hay externalización, o el reconocimiento de las AOP o la gestión de PO por éstas.

La normativa revalida la apuesta de la UE por estas organizaciones empresariales, como base del apoyo comunitario al sector de las frutas y hortalizas, orientado a la concentración y la valorización de la oferta, buscando el objetivo prioritario y estratégico de la mejora de la posición de los productores en el mercado.

Se trata de dos reglamentos que la Comisión y los Estados miembro han estado discutiendo desde 2015 y con los que se pretende simplificar y actualizar la normativa actualmente en vigor, aportando mayor seguridad jurídica y adaptándolo al Tratado de Lisboa. Así, el antiguo reglamento (Reglamento de Ejecución (UE) Nº543/2011) se desdoblará en dos reglamentos (uno delegado y otro de ejecución), a partir de junio de 2017, una vez validados por el Parlamento Europeo y por el Consejo.

La mejora más palpable que introduce el reglamento adoptado -perseguida durante años por el Ministerio de Agricultura español- es el incremento de las indemnizaciones de retirada que permitirá aumentar la eficacia de este instrumento específico del sector hortofrutícola para la gestión y prevención de las crisis de mercado.

En lo relativo a las condiciones y la carga administrativa para la presentación, desarrollo y justificación de los PO, Cooperativas Agro-alimentarias de España lamenta que no se haya avanzado demasiado o que, en este nuevo reglamento, se hayan incluido incluso nuevas limitaciones o encorsetamientos en cuanto la elegibilidad de determinadas acciones de los programas, lo cual restará flexibilidad a las OP (prorrateo de la financiación de las inversiones en activos fijos, medidas medioambientales).

Una vez adoptado el reglamento por la Comisión, en las próximas semanas se producirá el escrutinio y votación de la propuesta legislativa por el Consejo y por el Parlamento Europeo, de forma que se prevé que los dos nuevos reglamentos se publiquen a finales de mayo, entrando en vigor siete días más tarde. En paralelo, a este procedimiento, el MAPAMA trabaja ya en la transposición de las novedades, y tramita los “nuevos Reales Decretos” que se publicarán en fechas coincidentes. Fuente: Cooperativas Agroalimentarias de España.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo