• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Sabor agridulce con Deoleo: se amortigua el impacto del ERE pero mantiene la desindustrialización

           

Sabor agridulce con Deoleo: se amortigua el impacto del ERE pero mantiene la desindustrialización

09/03/2017

A las dos de la madrugada los negociadores de CCOO de Industria estampaban su firma en el preacuerdo con el que la empresa y los sindicatos ponían fin al periodo de consultas del cuarto expediente de regulación que presenta Deoleo. El binomio negociación y movilización ha conseguido reducir el impacto del ERE y dejar los despidos en 65. En la fábrica de Alcolea (Córdoba) se quedarán sin empleo 46 personas, tres en Andújar (Jaén) y 16 en los servicios centrales de Rivas Vaciamadrid (Madrid). El amplio seguimiento que tuvo la huelga permitió a este sindicato conseguir parte de los objetivos que se propuso alcanzar cuando acudió a la negociación.

En el paquete de medidas que CCOO ha conseguido arrancar a la empresa para amortiguar el impacto del expediente figuran recolocaciones, traslados y prejubilaciones a partir de los 58 años (los 46 trabajadores y trabajadoras de la fábrica cordobesa saldrán por esta vía) e indemnizaciones mediante bajas incentivadas que se fijarán según el salario anual. Se crean cinco escalas con una horquilla que oscila entre los 22 y los 33 días de indemnización.

Además, se abre un periodo de voluntariedad y, en el caso de que no se cubran las bajas que pretende cubrir Deoleo, se prescindirá preferentemente del personal de más edad.

La empresa ofrece a sus trabajadores y trabajadoras el 90% del salario neto durante el tiempo que necesiten cubrir hasta acceder a la jubilación. Este incentivo está previsto para tres años, pero se podría ampliar si no se alcanza el periodo de cotización suficiente, aunque nunca superará la edad de los 65 años. El último año Deoleo abonará a quien se prejubile un complemento lineal de 12 meses del Convenio General de la Seguridad Social.

A lo largo de toda la negociación CCOO insistió en la necesidad de acordar alternativas industriales y un plan de futuro. Finalmente Deoleo se compromete a realizar una inversión de tres millones de euros para mejorar las instalaciones de la única factoría que le queda de las siete que tenía hace unos años. La comisión de seguimiento vigilará que estos compromisos y promesas no se queden en papel mojado. CCOO será muy tenaz y contundente en esta tarea. Fuente: CCOO

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo