• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Extremadura pide una PAC más socila y en la que se refuerze la figura del agricultor activo

           

Extremadura pide una PAC más socila y en la que se refuerze la figura del agricultor activo

07/03/2017

La Consejería de Medio Rural de la Junta de Extremadura ha constituido un grupo de expertos para elaborar un documento que refleje la postura y las necesidades de Extremadura de cara a una nueva reforma de la Política Agraria Común (PAC) para el año 2021.

Esta primera reunión constitutiva tuvo lugar el pasado viernes y ha estado presidida por la consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García y en ella han participado junto a responsables de la Consejería, representantes de organizaciones agrarias y sindicales, así como de la Red Extremeña de Desarrollo Rural (REDEX), del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE), la Confederación Regional Empresarial Extremeña (CREEX) y la Universidad de Extremadura.

Begoña García ha trasladado a los asistentes la necesidad de “hacer un gran esfuerzo como sector, como región, para tener una postura clara, fuerte, eficaz y justa en torno a la que posiblemente sea la herramienta más potente para nuestra economía regional». A su juicio, en esa nueva PAC “habrá más autonomía para los Estados y, por tanto, tenemos más opciones de influir, de buscar alianzas y de ofrecer soluciones «.

La responsable extremeña ha subrayado además que Extremadura necesita el dinero de la PAC y que llegue a los agricultores profesionales y a los miles de personas que trabajan en el campo y se necesita también que se aborde cómo tener precios razonables y así, se reconozca económicamente “a las regiones que aportamos agricultura y ganadería verde».

«La PAC debe ser una herramienta al servicio de las personas que viven en el medio rural, fomentar el empleo en el mismo y garantizar que los consumidores europeos se beneficien de la agricultura de calidad».

Además, la consejera ha añadido que la Política Agraria Comunitaria supone uno de los mayores “recursos de nuestro campo, ya que hablamos que este año Extremadura recibirá casi 600 millones de euros en este concepto».

En concreto, la creación de este grupo es una mesa de debate, ante la importancia de la PAC en Extremadura, que analice su impacto de aplicación, sobre todo identificando los sectores en especial dificultad de cara a futuras negociaciones y debatir posibles alternativas.

Asimismo, este grupo elaborará propuestas comunes y estudiará la situación actual de la PAC en las explotaciones, la sociedad, la economía, el mundo rural, el empleo y los distintos sectores productivos en la región.

Previamente, la Consejería de Medio Ambiente, Rural, Políticas Agrarias y Territorio ha enviado a los participantes una encuesta que ha elaborado la Comisión Europea sobre la PAC para realizar una puesta en común de la misma con el resto de los miembros de la mesa.

La consejera García Bernal ha señalado que las propuestas que partan de este grupo de trabajo las trasladará a las próximas reuniones tanto con el Ministerio de Agricultura como con responsables comunitarios. Fuente: Junta de Extremadura

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo