• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos / Roberto Azevêdo, reelegido Director General de la OMC

           
Con el apoyo de

Roberto Azevêdo, reelegido Director General de la OMC

01/03/2017

El actual Director General de la Organización Mundial del Comercio (OMC), el brasileño Roberto Azevêdo ha sido reelegido para un segundo mandato por cuatro años, que comenzará el 1º de septiembre de 2017. En noviembre pasado, Azevêdo ya comunicó su intención de presentarse a la reelección, siendo el único candidato para el puesto. Es el sexto Director General que ha tenido la OMC.

Durante su mandato como Director General, el Embajador Azevêdo ha tenido la responsabilidad de dos Conferencias Ministeriales de la OMC celebradas con éxito — en Bali en 2013 y en Nairobi en 2015 — en las que se obtuvieron resultados significativos en apoyo del crecimiento y el desarrollo.
El paquete de resultados obtenidos en Bali contenía una serie de decisiones sobre la agricultura, el apoyo a los países menos adelantados y el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio, el primer acuerdo multilateral concluido por la OMC.

El paquete de Nairobi contenía decisiones para ayudar a los países menos adelantados a integrarse en la economía mundial, algunas medidas específicas sobre el algodón y una serie de decisiones en el ámbito de la agricultura, en relación con un mecanismo de salvaguardia especial para los países en desarrollo Miembros, la constitución de existencias públicas con fines de seguridad alimentaria y la competencia de la exportaciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OMC - ACUERDOS

  • Mercosur: Luz verde del Consejo a las salvaguardias para los productos agrarios 20/11/2025
  • FIAB ve en Mercosur una oportunidad clave para la industria alimentaria 19/11/2025
  • Arroz, pollo, azúcar, vacuno, maíz y etanol de Mercosur: denuncian dumping social y ambiental 14/11/2025
  • El sector agrario reclama al Parlamento Europeo frenar el pacto con Mercosur 06/11/2025
  • Bruselas considera que los acuerdos comerciales de la UE impulsan las exportaciones y refuerzan la resiliencia económica 04/11/2025
  • El Parlamento Europeo impulsa en India el acuerdo de libre comercio con la UE 31/10/2025
  • Bruselas propone medidas para proteger a los agricultores ante el acuerdo UE-Mercosur 09/10/2025
  • FEPEX rechaza el nuevo acuerdo entre la UE y Marruecos que extiende ventajas arancelarias al Sahara 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo