• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / La Presidencia maltesa presentará en el Consejo de Ministros de Agricultura un documento sobre las prioridades que debe contener la nueva PAC

           

La Presidencia maltesa presentará en el Consejo de Ministros de Agricultura un documento sobre las prioridades que debe contener la nueva PAC

28/02/2017

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, considera fundamental que la futura PAC vaya dirigida al mantenimiento de la renta de los agricultores y, por lo tanto, a la rentabilidad de las explotaciones. Carlos Cabanas hacía estas declaraciones tras el Consejo Consultivo de Política Agrícola para asuntos comunitarios, que presidió ayer la Ministra Isabel García Tejerina, en la sede del Ministerio, con la participación de los consejeros del ramo de las Comunidades Autónomas.

En esta reunión se han analizado los temas que se abordarán en el próximo Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea, que se celebrará el próximo 6 de marzo, donde destacan las primeras discusiones sobre reforma de la Política Agrícola Común después de 2020.

En este marco, Cabanas ha señalado que la Presidencia maltesa va a proponer un debate a raíz de la consulta pública que se inició el pasado 2 de febrero, por parte de la Comisión Europea. Para ello, Malta ha elaborado un documento que refleja la posición de la Presidencia sobre las prioridades que debe contener la PAC de cara a las discusiones futuras, como la seguridad alimentaria, defensa de los agricultores, temas medioambientales o sanidad animal.

En este sentido, el Secretario General de Agricultura y Alimentación ha comentado que la Presidencia maltesa ha elaborado un cuestionario, con dos preguntas. Así, la primera de ellas pide a los Estados una valoración sobre qué prioridades deben estar en la discusión de la futura PAC; y la segunda cuestiona sobre el equilibrio que tiene que existir entre el primer y segundo pilar de la PAC.

A nivel nacional, Cabanas se ha referido a la próxima conferencia de los días 27 y 28 de marzo, que contará con la participación de las comunidades autónomas, las organizaciones agrarias y medioambientales, y aquellos sectores interesados en explicar su posición sobre la futura PAC. En este sentido, el Secretario General ha avanzado que la próxima semana se producirá un encuentro con las comunidades autónomas, donde el Ministerio les planteará los detalles de esa conferencia.

Por otra parte, Cabanas ha comentado que, en el próximo Consejo de Ministros de la UE, la delegación Alemana presentará las conclusiones de la reunión del G-20 de agricultura, celebrado el pasado 22 de enero, en el que se abordaron cuestiones como la agricultura y el agua, resistencias antimicrobianas, y sobre el futuro de la agricultura para garantizar el abastecimiento de alimentos a la población mundial.

Asimismo, la Comisión va a presentar un proyecto de voluntariado para jóvenes, financiado por la propia Unión Europea, para trabajar en temas como la integración medioambiental o la salud pública, entre otros. Fuente: Mapama

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025
  • Cristina Maestre: “La Comisión Europea ha hecho un juego de trileros con la nueva PAC” 04/11/2025
  • El PE rechaza la propuesta de la CE para los Planes Nacionales y Regionales y exige una revisión profunda 04/11/2025
  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025
  • El Parlamento Europeo rechaza las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo