• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El TSJEx abre la puerta a Asaja para interponer un recurso que investigue todo el proceso electoral

           

El TSJEx abre la puerta a Asaja para interponer un recurso que investigue todo el proceso electoral

24/02/2017

Asaja Extremadura considera que la decisión de la Sala Contencioso-Administrativo del TSJEx de no aceptar la medida cautelar pedida por esta organización agraria, y dar así vía libre a la celebración de las elecciones agrarias el próximo 12 de marzo, no cierra ni mucho menos el capítulo de graves y continuadas irregularidades cometidas por la Junta de Extremadura, que Asaja viene denunciando desde el inicio del proceso electoral.

Dicho auto sólo considera que ahora mismo no es oportuno tomar una medida tan importante como paralizar unas elecciones agrarias sin que realmente se estudie a fondo el cúmulo de irregularidades que ha denunciado Asaja Extremadura.

De hecho, el propio TSJEx, de forma paralela, sigue requiriendo más información a la Consejería de Medio Ambiente y Rural para que aporte nuevas pruebas para contrastar las denuncias planteadas por Asaja. “Este hecho demuestra que el proceso no está cerrado sino todo lo contrario”, aclara Ángel García Blanco, que asegura que esta organización agraria “está totalmente preparada” para acudir a las elecciones y ganarlas, “pero eso no significa que no estemos completamente convencidos de que la Junta de Extremadura está jugando con las cartas marcadas para intentar favorecer a una determinada organización agraria, y lo vamos a seguir denunciando”. García Blanco insiste de que se trata de un proceso “chapucero, sectario y que intenta favorecer claramente a unas siglas políticas”.

Una vez que el TSJEx ha optado por no conceder la petición de Asaja de suspender cautelarmente las elecciones, el auto insta a esta organización a interponer, unas vez pasados los , un recurso donde ya, sin las premura de la celebración inmediata de unas elecciones, se abra una investigación judicial que evalúe dichas irregularidades. “Por eso, se puede dar la gran paradoja, y no lo descartamos, de que aunque se hayan celebrado las elecciones y haya unos resultados, posteriormente quede todo anulado por una sentencia judicial”, destaca el presidente de Asaja Extremadura.

El TSJEx iguala un proceso como el de las elecciones al campo en Extremadura con el de la unas elecciones generales al Gobierno de España y considera que Asaja, “a nuestro juicio erróneamente”, no tiene derecho a denunciar irregularidades en el censo electoral porque considera que esta organización, y el resto, no se encuentra dentro de dicho censo.

El órgano judicial si considera que lo podría hacer un afectado de forma directa, es decir, un agricultor, ganadero o persona jurídica que se hubiera sido excluido de dicho censo, pero no una organización agraria, cuestión ésta, en nuestra opinión, más que discutible desde el punto de vista jurídico, según los abogados de Asaja.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo