• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Las ayudas para productores hortofrutícolas en Andalucía aumentan en un 18% en 2017

           

Las ayudas para productores hortofrutícolas en Andalucía aumentan en un 18% en 2017

23/02/2017

Pagina nueva 6

La consejera de Agricultura de la Junta de
Andalucía, Carmen Ortiz, ha destacado que para el ejercicio de 2017 se han
resuelto ayudas para los programas operativos de las Organizaciones de
Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) por valor de 96 millones de euros,
un 18% más que en 2016. En total, se benefician de estos incentivos 95
entidades andaluzas. El año pasado se gestionaron pagos por 63,5 millones de
euros para 88 entidades.

Ortiz respondió ayer en Comisión parlamentaria a una pregunta sobre el
balance de las subvenciones otorgadas en el último año y las previsiones
para el ejercicio actual, valorando la posibilidad que se abre ahora a los
alhondiguistas para acceder a estos incentivos. La consejera ha recordado
que, tras el cambio en la normativa europea, la Consejería ha impulsado un
nuevo modelo que atiende a las demandas de estos agricultores, ya que
contempla que los agricultores que comercializan sus productos a través de
las alhóndigas y se hayan constituido como OPFH puedan acceder a los fondos
europeos destinados a los programas operativos, algo que no estaba permitido
anteriormente. Esta novedad podría permitir que las ayudas europeas
recibidas en Andalucía para esta finalidad se incrementasen hasta en 110
millones de euros.

Las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas se configuran como
elemento base del sector para favorecer la concentración de la oferta y
asegurar la programación de la obtención de los alimentos y su adaptación a
la demanda, optimizando así los costes de producción y contribuyendo a la
estabilidad de los precios. Actualmente Andalucía cuenta con 102 OPFH
reconocidas que suman 18.155 socios y 95 programas operativos.

Destacan especialmente las provincias de Almería (40 organizaciones de
productores que reúnen a 8.343 agricultores) y Huelva (27 entidades que
suman 1.152 productores), donde se concentra la mayor parte de estas
entidades. Fuente: Junta de Andalucía.

 






 



OPFH



PRODUCTORES

Almería

40

8.343

Cádiz

3

479

Córdoba

4

1.069

Granada

12

3.767

Huelva

27

1.152

Málaga

2

2.130

Sevilla

14

1.215



TOTAL



102



18.155

@page { margin: 2cm }
td p { margin-bottom: 0cm; direction: ltr; color: #000000; orphans: 2; widows: 2 }
td p.western { font-family: «Times New Roman», serif; font-size: 12pt; so-language: es-ES }
td p.cjk { font-family: «Times New Roman», serif; font-size: 12pt; so-language: zh-CN }
td p.ctl { font-family: «Times New Roman», serif; font-size: 12pt; so-language: ar-SA }
p { margin-left: 1.48cm; margin-right: -0.21cm; text-indent: 1.25cm; margin-bottom: 0cm; direction: ltr; color: #000000; line-height: 200%; text-align: right; orphans: 0; widows: 0 }
p.western { font-family: «Times New Roman», serif; font-size: 12pt; so-language: es-ES }
p.cjk { font-family: «Times New Roman», serif; font-size: 12pt; so-language: zh-CN }
p.ctl { font-family: «Times New Roman», serif; font-size: 10pt; so-language: ar-SA }
a.western:link { so-language: zxx }
a.ctl:link { so-language: zxx }


 

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo