• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Joan Anton Rafecas, nuevo presidente de la Federación Avícola Catalana

           

Joan Anton Rafecas, nuevo presidente de la Federación Avícola Catalana

23/02/2017

La asamblea extraordinaria de la Federación Avícola Catalana (FAC) ha nombrado a Joan Anton Rafecas como nuevo presidente, en sustitución de Miquel Callís, fundador de la entidad que ha presidido durante la mayor parte de su historia, y que ha sido nombrado presidente de honor. Estos nombramientos tuvieron lugar ayer por la tarde en un acto celebrado en Casa Llotja de Mar de Barcelona presidido por la consellera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Cataluña, Meritxell Serret. Este relevo coincide con el 40 aniversario de la entidad, responsable de velar por los intereses del sector avícola catalán, que incluye tanto la producción de carne de ave como de huevos, que representan el 11,15% y el 1,5% de la renta agraria en Cataluña, respectivamente.

Rafecas, de 63 años y nacido en Vilafranca del Penedès, es un profesional dedicado a la avicultura desde el 1974. Actualmente jubilado, ha sido un miembro muy activo de la Junta Directiva de la FAC desde su incorporación, en 2002, y presidente del Grupo de Producción de Pollos de la Lonja de Bellpuig durante 12 años (2002-2014). Las razones por las cuales ha sido escogido son su amplio conocimiento del sector, así como por su carácter negociador, abierto y dialogante.

“Los últimos 40 años han demostrado que la suma de esfuerzos y una visión abierta son la fórmula del éxito para hacer frente a un futuro lleno de retos. Tenemos que seguir trabajando juntos para continuar seduciendo al consumidor con unos argumentos muy sólidos: los valores nutricionales de los huevos y la carne de ave, que ocupan una posición primordial e indiscutible en la pirámide alimentaria, su versatilidad en la cocina y un precio asequible para todos los bolsillos”, ha afirmado el nuevo presidente.

Miquel Callís fue promotor y fundador de la FAC en 1977 y ha sido su presidente durante gran parte de su trayectoria. Nacido en Banyoles, con 83 años, ha sido avicultor desde su niñez y un empresario que ha trabajado en todos los subsectores dentro de la industria avícola, de los que tiene un amplio conocimiento. Esto, sumado a que siempre ha defendido que hay que encontrar los puntos comunes entre las empresas asociadas para seguir creciendo y hacer frente a los retos y oportunidades del sector, así como su alta capacidad de negociación son las principales razones por las cuales ha sido nombrado presidente de honor. Su firme creencia en la colaboración entre el sector público y privado lo llevó a desarrollar instituciones como el Centro de Sanidad Avícola de Cataluña y Aragón (CESAC), que hoy en día es mucho más que un laboratorio veterinario, es todo un referente en sanidad avícola. Fuente:FAC

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • Decretan el confinamiento obligatorio de aves ante el aumento de casos de influenza aviar 05/11/2025
  • Aragón refuerza la prevención frente a la influenza aviar con el sector avícola 04/11/2025
  • Aragón prohíbe la cría de aves al aire libre junto a otras medidas por la influenza aviar 30/10/2025
  • Influenza aviar: El comité RASVE evalúa la situación y se refuerzan las medidas en Castilla y León 29/10/2025
  • Las exportaciones de huevos de Ucrania crecen un 82 % y España lidera las compras 21/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de broilers en Valladolid 21/10/2025
  • Cantabria confirma dos nuevos casos de influenza aviar en gaviotas 20/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de Toledo 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo