• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Clara Aguilera reclama el apoyo del gobierno de España para el proceso de acreditación europea de la stevia

           

Clara Aguilera reclama el apoyo del gobierno de España para el proceso de acreditación europea de la stevia

21/02/2017

En una visita que tuvo lugar ayer en Cúllar Vega, Granada, la eurodiputada y vicepresidenta de la comisión de Agricultura en el Parlamento Europeo, Clara Aguilera, ha reclamado al gobierno de España que apoye a los investigadores y al sector productivo de la stevia en el largo proceso que supone la acreditación europea.

«Los socialistas vamos a trabajar para lograr que la Unión Europea autorice la comercialización y el consumo como edulcorante natural de las hojas de la stevia rebaudiana, un producto con grandes potencialidades que, según investigaciones médicas, está indicado para personas diabéticas -al no alterar los niveles de insulina en sangre-, para tratamientos contra la obesidad o de hipertensión arterial «, ha declarado Aguilera,

La eurodiputada socialista se ha referido a las restricciones legales comunitarias que existen para el uso y distribución de este producto, de ahí que haya insistido en la necesidad de que el ejecutivo español apoye al sector, ya que la ampliación de sus usos para el consumo requiere de la autorización específica de la Comisión europea, tras el informe favorable de la Agencia de Salud Pública de Europa (EFSA), y bajo un nuevo reglamento regulatorio, que entrará en vigor 2018.

Clara Aguilera se ha comprometido a trabajar desde el Parlamento Europeo para que la Comisión agilice todos los procesos, respetando las cautelas de salud públicas necesarias, que nos lleven a obtener la acreditación el próximo año.

Por último, la dirigente socialista se ha referido a los beneficios, no sólo para la salud que conlleva el cultivo y la comercialización de esta planta, sino también a la oportunidad que supone para la creación de empleo, sobre todo en aquellas zonas donde ha dejado de producirse el cultivo del tabaco. Fuente: PSOE

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo