• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Casi la mitad de los fitosanitarios usados en 2015 en España fueron fungicidas

           
Con el apoyo de

Casi la mitad de los fitosanitarios usados en 2015 en España fueron fungicidas

15/02/2017

En 2015 los fungicidas son la sustancia activa más utilizada en España, representando un 47,1% del total de sustancias comercializadas. En el otro extremo se encuentran los insecticidas y acaricidas con 8,7% de participación en el total, de acuerdo con la “Encuesta de Comercialización de Productos Fitosanitarios”, que el Ministerio de Agricultura ha llevado a cabo por quinto año.

Los fungicidas inorgánicos son los más utilizados, representando el 84,1 % de total de fungicidas y bactericidas y el 39,6 % del total de sustancias activas comercializadas. Dentro del grupo de los herbicidas la comercialización de las fenoxifitohormonas representa un 9,4%, si bien los más utilizados de este grupo se encuentran en la categoría “otros y no clasificados” con un 75,4% del total de herbicidas.

Los organofosfatos con un 33,7 % son los más comercializados dentro de aquellos insecticidas y acaricidas que se han desglosado. Los que figuran bajo el epígrafe “otros y no clasificados” representan un 60,6 % del total del grupo.

Los reguladores de crecimiento representan el 0,92 % del total de su grupo.

El total de Fungicidas y Bactericidas comercializados en el 2015 es de 36.437 toneladas lo que representa un 47,1% del total de sustancias comercializadas para este periodo. En el 2015 la cantidad comercializada de Fungicidas y Bactericidas ha supuesto un descenso del 5,1% con respecto al 2014 y un incremento del 12,5% con respecto al 2013.

El total de cantidad de Herbicidas comercializados en el 2015 es de 15.586 toneladas, lo que representa un 20,2% del total de sustancias comercializadas para este periodo. En 2015 la cantidad comercializada de Herbicidas ha supuesto un ascenso del 4,5% con respecto al 2014 y un ascenso del 5,9% con respecto al 2013.
El total de Insecticidas y Acaricidas comercializado en 2015 es de 6.758 toneladas lo que representa un 8,7% del total de sustancias comercializadas para ese periodo. En 2015 la cantidad comercializada de Insecticidas y Acaricidas ha supuesto un descenso del 11,2% con respecto al 2014 y un descenso de 2,2% con respecto a 2013.

El total de Reguladores de Crecimiento y Otros comercializados en el 2015 es de 18.517 toneladas lo que representa el 24% del total de sustancias comercializadas para este periodo. En el 2015 la cantidad comercializada de Reguladores de Crecimiento y Otros ha supuesto un incremento del 2,8 % con respecto al 2014 e igualmente un ascenso del 5,7% con respecto a 2013.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre SANIDAD VEGETAL

  • ¿Qué plagas cuarentenarias de la UE tienen mayor impacto potencial? 24/11/2025
  • AVA-ASAJA logra que la CE quiera revisar su política de lucha contra plagas 06/11/2025
  • Miguel Minguet continuará como vicepresidente del grupo de Sanidad Vegetal del COPA-COGECA 03/11/2025
  • Andalucía reparte 22 M€ en ayudas por mildiu, algodoncillo, trips y lengua azul 08/10/2025
  • La plaga del escarabajo de la ambrosía amenaza los algarrobos de Tarragona 06/10/2025
  • Araña Roja y Parvispinus amenazan la campaña de pimiento en Almería 23/09/2025
  • Corteva presenta en Agroglobal 2025 soluciones clave para responder a los grandes retos de los agricultores 19/09/2025
  • COAG Almería alerta de una campaña marcada por plagas y virosis en el pimiento 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo