La
pasada semana, la UE exportó 215.000 t de trigo blando, con lo que lo
exportado desde el inicio de la campaña se eleva a 15,09 Mt. Esa cifra es un 7%
más baja que la de la misma semana del año anterior. Para esta campaña, el
objetivo de la Comisión Europea es que se llegue a exportar 24 Mt, con lo que
restaría exportar 8,9 Mt. Por tanto, habría que exportar de aquí a final de
campaña una media semanal de 424.000 t. Viendo los datos de la semana anterior,
que son casi la mitad del objetivo semanal, parece muy lejano que se pueda
cumplir.
Rumania
se mantiene como principal exportador con 4,16 Mt (28% del total exportado por
la UE), seguido de Alemania con 3,07 Mt (20%) y Francia con 2,81 Mt (19%).
En
cuanto a importaciones, la UE ha comprado 2,16 Mt de trigo blando. Italia está a
la cabeza con 731.000 t (34%), seguido de España con 504.000 t (23%).
De
trigo duro, la UE ha importado 1,035 Mt, de las que España solo ha importado
12 t. Italia es el principal importador con 842.000 t.
Las
importaciones de cebada de la UE llegan, hasta la fecha, a 313.000 t de
las que 128.000 t (41%) han sido importadas por España.
De
maíz, la UE lleva importadas 6,54 Mt casi un 30 % por debajo de lo importado
hace un año. España es el mayor importador con 1,9 Mt (29%) seguido de Holanda
con 1,5 Mt (23 %) y de Italia con 1,01 Mt (16%).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.