El Ombudsman europeo (el Defensor del Pueblo europeo) ha publicado un dictamen en el que rechaza la queja de un ciudadano británico, que acusa a la Comisión Europea de mala administración en relación con la aprobación del herbicida glifosato.
El demandante escribió a la Comisión unas 20 veces entre 2015 y 2016 en relación con la renovación de la aprobación del glifosato. La Comisión le respondió en varias ocasiones, explicándole en detalle el proceso de evaluación científica puesto en marcha para evaluar sustancias como el glifosato. Tras varias contestaciones, la Comisión le dejó de responder, pero el ciudadano británico siguió escribiendo, alegando que no creía que le hubieran respondido adecuadamente a las preocupaciones válidas que había planteado.
Tras la investigación llevada a cabo por el Ombudsman europeo, éste ha dictaminado que la Comisión se había comunicado adecuadamente con el demandante y que no había habido mala administración por parte de la Comisión.
En julio pasado, la Comisión decidió prolongar la autorización del glifosato, que terminaba el pasado 30 de junio. Se ha prorrogado hasta seis meses después de la recepción del dictamen del Comité de Evaluación del Riesgo de la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas, o el 31 de diciembre de 2017, si esta última fecha es anterior.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.