• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Constituido el nuevo Consejo Agrario de Castilla y León

           

Constituido el nuevo Consejo Agrario de Castilla y León

14/02/2017

Pagina nueva 5

La consejera de Agricultura y Ganadería de la
Junta de Castilla y León
, Milagros Marcos, presidió ayer
el nuevo Consejo Agrario de Castilla y León, que sustituye al Consejo Regional
Agrario. Este nuevo foro, recogido en la Ley Agraria, se constituye como un
órgano colegiado permanente de participación, asesoramiento, diálogo y consulta
de la Administración autonómica en materia agraria y desarrollo rural.

 

El Consejo Agrario de Castilla y León está presidido por el
titular de la Consejería competente en materia agraria y forman parte de él,
además de representantes de la Administración autonómica, las organizaciones
profesionales agrarias más representativas de la Comunidad. Entre sus funciones
se encuentran la de formular propuestas, sugerencias o recomendaciones sobre el
sector agrario y el desarrollo rural, así como fomentar la participación de las
mujeres y jóvenes en la actividad agraria y cooperar con las administraciones
competentes para articular políticas de erradicación de la discriminación por
motivo de género, edad, discapacidad o condición social en el sector agrario y
en el medio rural.

 


La
consejera de Agricultura y Ganadería ha anunciado, además, la inminente puesta
en marcha de los Consejos Agrarios Provinciales, órganos también de
participación, asesoramiento, diálogo y consulta en materia agraria y de
desarrollo rural circunscritos al ámbito provincial. Es la primera vez que se
establece una interlocución reglada para analizar los problemas que puedan
originarse en las diferentes provincias de la Comunidad. Las organizaciones
profesionales agrarias disponen, de este modo, de un foro de interacción con la
Administración autonómica que les permite hacer planteamientos y tratar temas
centrados en una provincia concreta.

 

Presididos por los delegados territoriales de la Junta de
Castilla y León, los Consejos Agrarios Provinciales informarán sobre todos
aquellos asuntos específicos en materia agraria y de desarrollo rural que, en el
ámbito provincial, sean sometidos a su consideración; podrán efectuar las
sugerencias que se consideren convenientes respecto a aquellas políticas que
puedan afectar a las condiciones socioeconómicas de la actividad agraria en la
provincia; proponer al Servicio Territorial competente en materia agraria los
precios máximos y mínimos que habrán de regir en cada provincia para el
aprovechamiento de los diferentes tipos de pastos en cada zona ganadera; e
informar preceptivamente en materia de ordenación de los recursos agropecuarios
locales como es el caso de las ordenanzas de pastos, sus modificaciones, las
alegaciones y reclamaciones formuladas sobre las mismas, así como la exclusión
de fincas y municipios del régimen de ordenación común de pastos.

 

 


Consulta abierta sobre la futura PAC

 

Durante el Consejo Agrario de Castilla y León se abordó, además,
la futura Política Agrícola Común, para la cual se ha abierto una consulta
pública. La Comisión Europea ha elaborado un cuestionario, que ya está
disponible en internet y permanecerá activo hasta el próximo 2 de mayo, y que
tiene como objetivo buscar la opinión de agricultores, organizaciones
profesionales agrarias y ciudadanos. Cuenta con 34 cuestiones divididas en
cuatro bloques: agricultura, áreas rurales y la PAC de hoy; objetivos y
gobernanza; agricultura, áreas rurales y la PAC del futuro; y modernización y
simplificación. Los resultados de este cuestionario serán publicados en internet
y presentados por el comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil
Hogan.

 

La Consejería de Agricultura y Ganadería creará un grupo de
trabajo con todos los agentes del sector para impulsar la máxima participación
en esta consulta y se convertirá en la base del posicionamiento que Castilla y
León defenderá en la conferencia sobre el futuro de la PAC que anunció la pasada
semana la ministra de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel
García Tejerina, y que será el 27 y 28 de marzo en Madrid. Se trata, de esta
manera, de conseguir que la posición que lleve la Comunidad a esa conferencia
sea lo más participativa posible y que recoja los intereses y las demandas de
los agricultores y ganaderos castellanos y leoneses.

 

La consejera de Agricultura y Ganadería ya se ofreció, además, el
pasado 27 de diciembre tras una reunión con la ministra, a formar parte del
grupo de trabajo que negociará la PAC más allá de 2020 y que fijará la posición
española sobre la adaptación de la Política Agrícola Común.

 

 


Jornada técnica sobre la PAC

 

En paralelo a este grupo de trabajo, la Consejería de Agricultura
y Ganadería desarrollará una jornada técnica sobre la PAC con el objetivo de
analizar las fortalezas del sector agrario y los desafíos que se están
planteando en el ámbito productivo como es el de la competitividad, así como la
necesidad de tener una política agraria fuerte en Europa que garantice la
equidad entre agricultores y ganaderos de todos los países. Esta
jornada tendrá lugar en Valladolid, a finales de este mes o principio del
próximo.

 

Estas jornadas servirán, además, para difundir la importancia de
la participación del sector en la consulta abierta que ha planteado la Comisión
Europea.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo