• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / INTEROVIC reitera a las CCAA que aumenten al máximo los controles y seguimiento en el etiquetado de la carne de cordero

           

INTEROVIC reitera a las CCAA que aumenten al máximo los controles y seguimiento en el etiquetado de la carne de cordero

13/02/2017

Ante las recientes irregularidades investigadas por la Guardia Civil en el marco de la “operación lechazo” -tras detectar la venta de corderos franceses como si fueran españoles- INTEROVIC, en nombre del conjunto del sector productor y transformador español, hace un “contundente” llamamiento a las CCAA para que velen por el estricto cumplimiento de la normativa comunitaria, la cual dictamina que es obligatorio recoger el país de origen y sacrificio del animal en el etiquetado.

Nuevamente INTEROVIC ha reclamado a las autoridades autonómicas, las competentes en esta materia, que cumplan con su obligación y realicen todos los controles que sean necesarios para que se cumpla la legislación vigente.

A juicio de la Inteprofesional, ha quedado sobradamente demostrado que los controles o no se realizan con la misma intensidad en todas las zonas productoras y comercializadoras, o se llevan a cabo aleatoriamente o bien no se aplican con la intensidad que tocay exigió el sector hace más de un año.

Y es que han transcurrido casi dos años desde que entró en vigor la nueva legislación UE que obliga a informar sobre el país de origen y de sacrificio y desafortunadamente el nivel de cumplimiento no es ni mucho menos generalizado.

Además, es importante tener en cuenta que los consumidores españoles valoran en un porcentaje muy elevado el origen de la carne tal y como se pone de manifiesto en los estudios de mercado encargados por INTEROVIC donde 4,4 sobre 5 consideran muy importante el origen español de lechal y cordero.

No aplicar, por tanto, lo establecido en normativa puede ocasionar dos situaciones anómalas. Por un lado, si no se especifica el origen, el consumidor carece de la información en sus decisiones de compra, y, por otro, si se incurre en falsificación, el comprador está adquiriendo un producto pensando que es español cuando no lo es.

Cabe recordar que en 2011 la Comisión Europea actualizó la normativa aplicable al etiquetado de los alimentos como consecuencia del interés creciente del consumidor europeo por conocer el origen de los alimentos que adquiere.
Con la nueva normativa se permite, además, que el comprador de carne en el punto de venta cuente con la mayor información posible sobre lo que adquiere a la vez que se garantiza la libre circulación de los alimentos producidos y comercializados, protegiendo así los intereses legítimos de los productores.

El Reglamento de Ejecución (UE) Nº 1337/2013 de la Comisión establece la indicación obligatoria del país de origen o del lugar de procedencia para, entre otras, la carne de ovino y caprino. En éste se establece la obligatoriedad se suministrar al consumidor final el “País de Cría” y el “País de Sacrificio” de la carne de ovino y caprino en todas sus formas de comercialización.

La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino (INTEROVIC) continuará denunciando todas y cada una de las irregularidades que detecte y no descarta acudir a las instancias competentes para exigir el cumplimiento de la normativa.

De momento, INTEROVIC se ha vuelto a poner en contacto con las Consejerías competentes alertándoles de esta grave situación que afecta a toda la cadena de valor, especialmente a productores y también a consumidores, para que salvaguarden los derechos de información y evitar distorsiones de competencia en la cadena ganadero-cárnica del ovino y caprino.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo