• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA Alicante valora positivamente la publicación de las ayudas para la mejora y modernización de explotaciones agrarias, después de tres años sin convocarse

           

ASAJA Alicante valora positivamente la publicación de las ayudas para la mejora y modernización de explotaciones agrarias, después de tres años sin convocarse

10/02/2017

Ayer se publicaron en el DOCV las ayudas para el ejercicio 2017 a las inversiones en explotaciones agrarias en el marco del Programa de Desarrollo Rural de la Comunidad Valenciana 2014-2020, destinadas a la mejora y la modernización de las explotaciones, que están orientadas a agricultores y ganaderos profesionales y empresas agrarias, y que favorecerán principalmente a las explotaciones prioritarias, los jóvenes productores, las mujeres, las zonas desfavorecidas y los cultivos ecológicos. Estas ayudas, cuyo plazo de presentación de solicitud es de dos meses (del 10 de febrero al 10 de abril), cuentan con un presupuesto total de 38 millones de euros para el periodo 2014-2020 y en esta convocatoria se emplearán 15 millones, por lo que calculamos que en la Comunidad Valenciana podrán beneficiarse alrededor de 500 productores agrícolas. Además, van a concederse exclusivamente como subvenciones directas y, en función de las características de cada solicitante y de su explotación, se cubrirá un porcentaje entre el 35% y el 55% de los gastos e inversiones subvencionables.

ASAJA Alicante valora muy positivamente que al fin estas ayudas hayan visto la luz después de tres años sin publicarse, pero lamenta que se hayan demorado tanto tiempo, hecho que ha restado competitividad al sector en nuestra Comunidad. “Estas son las ayudas más importantes y su publicación en un verdadero alivio para agricultores y ganaderos profesionales que, desesperados, llevan aguardando desde hace tres años. Sin duda, es una buena noticia, pero la demora, absolutamente injustificada, ha supuesto una pérdida de competitividad de nuestras explotaciones con respecto a otras Comunidades Autónomas donde sí se han publicado. Las inversiones han llegado muy tarde”, afirma el presidente de Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante.

Entre las principales modernizaciones subvencionables figuran: la mejora y reestructuración de cultivos permanentes que no sean cítricos; modernización o instalación de sistemas de riego y riego por goteo; la construcción o adquisición de bienes inmuebles; compra de maquinaria, vehículos de carga y transporte; inversiones en equipos de acondicionamiento; comercialización y transformación de productos de la propia explotación; instalaciones que reduzcan el impacto medioambiental de la actividad de la explotación o incrementen su eficiencia energética; compra de terrenos hasta un máximo del 10% del importe total de las inversiones incluidas en el plan.

Desde ASAJA Alicante animamos a todos los titulares de explotaciones agrícolas y ganaderas de la provincia a que, para cualquier inversión o modernización en su explotación, se acojan a estas ayudas. Cabe destacar que los solicitantes deberán presentar un plan empresarial de su explotación para conocer el alcance de su inversión y especificar la sostenibilidad de las inversiones. Por ello, desde ASAJA Alicante ponemos a disposición de todos los profesionales agrarios nuestro Departamento de Ayudas, cuyo objetivo es informar y tramitar las subvenciones y la confección de planes empresariales y de mejora.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo