El mercado internacional de cereales se ha movido al ritmo de una ágil demanda durante los primeros días de la semana. Marruecos ha comprado 263.000 t de trigo de origen europeo. Jordania y Túnez están demandando trigo blando, trigo duro y cebada. Etiopía ha comprado 400.000 t de trigo en el Mar Negro, mientras que Arabia Saudí 1,5 Mt de cebada pienso a un precio CIF de 187-196 $/t cif. Japón va a comprar 110.000 t de de trigo de EEUU, Canadá y Australia.
En cuanto al maíz, su precio está subiendo en EEUU, empujado por la venta de 128.000 t que han hecho a Japón y también el precio va al alza en China. Este país ya abandonó el sistema de precios mínimos para el maíz el año pasado, pero ha anunciado que lo mantendrá para el trigo y el arroz durante este año.
Además, de la demanda, también está influyendo el fortalecimiento del dólar, la caída del precio del petróleo caía ayer y la preocupación por un posible aumento de las existencias en USA, de acuerdo con la valoración de Toño Catón, Director de Cultivos Herbáceos de Cooperativas Agroalimentarias. Asimismo, los operadores están pendientes del informe de previsiones de cosecha (informe WASDE) que el Departamento de Agricultura publicará hoy.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.