Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Concluye la temporada de caza mayor con una valoración positiva

           

Concluye la temporada de caza mayor con una valoración positiva

09/02/2017

El presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, ha informado de que el próximo domingo, 12 de febrero, concluye la temporada de caza mayor de la temporada 2016/2017, con una valoración positiva en lo concerniente a la calidad y cantidad de las capturas logradas. La caza mayor, sin duda, atraviesa mejores momentos que la caza menor, la cual sigue en regresión.

En este sentido, se han logrado buenos trofeos de especies como ciervo, gamo o muflón, a la par que ha sido una realidad la imparable expansión poblacional del jabalí, llegando sus poblaciones, de forma inédita, a ámbitos de la campiña con los consecuentes daños de índole agrícola que ello supone.

Fernández de Mesa ha destacado el “buen ritmo y la normalidad con la que se han desarrollado las monterías, ganchos y batidas”, que comenzaron el pasado día 15 de octubre. El número de cacerías celebradas se mantiene respecto a la temporada pasada, pudiendo incluso superarse levemente, y al mismo tiempo indicar que los precios de las carnes han sido buenos, alcanzando los 3,30 €/Kg en el caso de cérvidos y los 1,50 €/kg en el caso del jabalí.

Asaja recomienda a todos los titulares de cotos de caza, cuyo plan técnico finalice en la presente campaña 2016/2017, que no demoren la presentación de los nuevos planes, dada “la nefasta experiencia del año pasado, y el colapso administrativo que se produjo”.

La Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Córdoba ha ampliado sistemáticamente los plazos para resolver los planes técnicos de caza de tres a seis meses, motivo por el cual, los cotos que presentaron la primavera pasada sus planes no llegaron a tiempo para la media veda (mes de agosto), de forma que muchas cacerías tuvieron que ser suspendidas. Lo mismo ocurrió con los cotos de caza mayor que, en muchos casos, pretendían montear al comienzo del periodo hábil de caza mayor (15 de octubre) y tuvieron que posponer las cacerías pendientes de las aprobaciones de los planes técnicos. Asimismo, existe preocupación por los cupos de capturas concedidas a cotos de caza mayor abiertos, los cuales son inferiores a las necesidades reales de estos cotos y que se adjudican con criterios más restrictivos a los empleados desde otras provincias.

Para Asaja, “la actividad económica y social que genera la caza en los entornos rurales no puede verse mermada por temas de índole administrativa”, motivo por el cual recomienda la presentación, de la forma más inmediata posible, de los planes técnicos a los que les toque revisión.

En este sentido, es de suma importancia para el sector la urgente publicación del nuevo reglamento de ordenación de la caza en Andalucía, el cual lleva más de tres años pendiente de publicación. Este nuevo decreto permitirá poner en práctica nuevas modalidades de caza (perros de madriguera, perdiz con reclamo, etc), al mismo tiempo que agilizará enormemente los trámites administrativos habituales del sector cinegético. De este modo, la celebración de monterías, ganchos y batidas no estará sujeta a autorización sino a un simple régimen de comunicación, del mismo modo que se acortarán plazos en trámites como la creación de coto, ampliaciones o segregaciones de terrenos.

Por otro lado, Fernández de Mesa subrayó también la necesidad de que la Junta de Andalucía se sume a la Licencia Interautonómica de Caza y Pesca, tal y como lo han hecho otras regiones, ya que “supone simplificar los trámites administrativos para aquellos cazadores y pescadores que practiquen estas actividades en más de una comunidad autónoma”. Una vez más, “Andalucía está en desventaja” en relación a otras regiones como Aragón, Asturias, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia o Madrid, que sí se han sumado a este acuerdo en respuesta a “una vieja reivindicación del sector cinegético y piscícola, teniendo en cuenta que esta medida contribuye a potenciar esta actividad y la creación de empleo”, ha añadido el presidente de Asaja Córdoba.

Finalmente, Asaja también sigue reivindicando ante la Consejería de Medio Ambiente la necesidad de la publicación de la orden que regule en la comunidad autónoma la figura del controlador de predadores, la cual está en vigor en comunidades limítrofes y en Andalucía está en borrador desde el año 2007.

Y es que “la grave situación que atraviesan las especies de caza menor se ve agravada ante las densidades de depredadores existentes en el medio natural, que no pueden controlarse de forma profesional ante la falta de esta normativa específica”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo