Agroptima es
una aplicación móvil, sencilla y eficaz, que sirve para gestionar explotaciones
agrícolas. En tan sólo dos años, esta aplicación ya es utilizada por más de
1.000 agricultores en España que gestionan con ella, día a día, el trabajo de
sus 300.000 hectáreas.
Gracias a
este éxito,
el programa
de televisión Surcos, de Castilla y León,
ha
realizado
un reportaje donde ha entrevistado a agricultores
que ya utilizan Agroptima.
Javier
Velasco, un joven agricultor de Cogeces del Monte (Vallladolid) la
utiliza desde hace tres años y, junto a su padre, gestionan con esta aplicación
una explotación de 300 hectáreas de cereal, guisantes, lentejas y girasol. Ellos
utilizan el módulo más completo, el de Campo más Costes con el que pueden
rellenar el Cuaderno de Campo, sacar un borrador oficial para presentar la PAC y
controlar todos los costes y rendimientos de sus parcelas. “Hay agricultores que
prefieren no saber lo que les cuestan las cosas, que les abruma conocer al
detalle dónde eres más y menos eficaz. A mí esta herramienta me ha permitido
descubrir que hacía bien y no tan bien y con lo que me he ahorrado, he podido
hacer varias pruebas que antes no me hubiera planteado”, señala este agricultor
vallisoletano.
Además,
destacan que
el aprendizaje es rápido y sencillo:
“cualquier
persona puede aprender a manejarla tanto jóvenes como más mayores. Mi padre y mi
tío aprendieron a utilizarla sin problemas, les costó algún día más que a mí,
que estoy más habituado a estas tecnologías, pero es muy intuitiva”. Además,
tiene la ventaja de que se pueden meter todo tipo de datos de tareas realizadas
en la parcela sin necesidad de cobertura, algo único en el mercado:
“accedes
desde cualquier móvil o tableta y da igual si tienes cobertura o no. Tu
actividad queda siempre registrada para poder sincronizarse con tu cuenta web
cuando vuelvas a tener cobertura”.
Excelente equipo de soporte técnico
Fernando García Sanz (47 años) y Víctor García Gómez (27
años) también se han apuntado al “fenómeno Agroptima”. Padre e hijo utilizan
esta aplicación desde hace dos años en una explotación de unas 180 hectáreas en
Montemayor de Pililla (Valladolid). Para este agricultor una de las
funcionalidades que más aprecia es tener toda la información
disponible al momento: “cuando
dudas sobre cualquier cosa o se te ocurre algo que puedes hacer, simplemente
coges el móvil y lo consultas. De un vistazo puedes comparar, al instante,
diferentes campañas y cultivos, sabiendo lo que te has gastado, rendimientos,
etc”.
Muy intuitiva
y completa, gracias a que ha sido desarrollada junto a un grupo de agricultores
profesionales, cuenta con un excelente
equipo de soporte técnico. “El trato es muy bueno, puedes consultar tus dudas
por teléfono o por internet cuando lo necesites y te lo resuelven en el momento”,
explica García. Para los que no dominan los ordenadores no es una barrera porque,
si quieres, lo puedes
controlar todo desde el móvil: “es
muy fácil de utilizar, cualquier persona que maneje un móvil puede utilizar
Agroptima”.
Por último,
Vidal García,
de Capillas (Palencia), que han trabajado en su desarrollo para que incluya lo
que demanda la agricultura de hoy
en día: “al
igual que otros compañeros, he sugerido distintas mejoras y añadido nuevas
funcionalidades, que yo desde mi punto de vista como agricultor, echaba de menos”.
Otro aspecto que destacaría es como te ayuda a resolver todos los trámites
referentes a la PAC, el Cuaderno de Explotación o los Seguros Agrarios
más fácilmente: “tienes
todos tus datos disponibles para sacar los informes siempre que lo necesites y
llevarlos donde te los tramiten, solo hay que dar al botón de imprimir”.
Para
más información pinche
aquí
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.