• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA León renovará sus principios programáticos en la próxima Asamblea General

           

ASAJA León renovará sus principios programáticos en la próxima Asamblea General

06/02/2017

La organización agraria ASAJA de León hará una puesta al día de sus principios programáticos en la Asamblea General que celebrará dentro de dos semanas en Valencia de Don Juan . Entre otras cuestiones, la organización apuesta por el modelo de agricultor profesional, por el relevo generacional, el impulso a las infraestructuras, el apoyo decidido a la ganadería y a las zonas de montaña, y el desarrollo completo de la modernización del regadío. ASAJA seguirá defendiendo el peso del sector primario en la cadena de valor de los alimentos, pedirá medidas que abaraten los costes de producción, y defenderá una agricultura orientada al mercado donde las ayudas públicas compensen parte de las pérdidas de renta. ASAJA asume la globalización de los mercados, pero pide normas comunes para evitar la competencia desleal.

Texto de la resolución aprobada por el Comité Ejecutivo que se someterá a la Asamblea General

1. ASAJA, ante la realidad de la existencia de varios modelos de agricultura diferentes en el conjunto de la provincia, apoya prioritariamente la figura de agricultor profesional, entendiéndose como tal a quién cotizando a la Seguridad Social como agricultor o ganadero, tiene en esta actividad su única o principal fuente de ingresos.

2. ASAJA defiende el relevo generacional en el campo, para lo cual promoverá medidas que faciliten la incorporación de jóvenes al sector agrario y exigirá la completa y correcta aplicación de las que ya existen.

3. ASAJA apuesta por la política de infraestructuras de modernización de regadíos y desarrollo de los nuevos regadíos declarados de interés general (Payuelos), por lo que exigirá planes para que en una década todas estas obras estén ejecutadas. ASAJA promoverá el impulso decidido a las concentraciones y reconcentraciones parcelarias.

4. ASAJA se declara firme defensora del sector ganadero provincial, principal consumidor de nuestras producciones agrícolas, por lo que reclamará permanentemente medidas de política agraria que le favorezcan. En esta materia, ASAJA seguirá reclamando una política diferenciada para las zonas desfavorecidas de montaña.

5. ASAJA seguirá reclamando que sectores que ahora no son considerados prioritarios por la Junta de Castilla y León, pasen a serlo: el cultivo del maíz, cereales, forrajes, cunicultura y avicultura, porcino, lúpulo, apicultura y equino de carne.

6. ASAJA seguirá defendiendo una fiscalidad diferenciada basada en el actual sistema de módulos, y una Seguridad Social que contemple la especificidad de la agricultura y la ganadería.

7. ASAJA aboga por medidas de política agraria que pongan en su justo equilibrio la cadena de valor de los alimentos, permitiendo que el sector primario tenga el peso debido en la negociación de los precios con la industria agroalimentaria y la gran distribución, y como consecuencia sea justamente retribuido. Se comparte la idea de un mercado globalizado donde las normas (sociales, medioambientales, sanitarias, de bienestar animal,…….) sean homologables entre los países que intercambian mercancías.

8. ASAJA aboga por medidas políticas que contribuyan al abaratamiento de los costes de producción, haciendo que exista una competencia real entre las empresas proveedoras de bienes y servicios al campo (maquinaria, semillas, fertilizantes, energía….), eliminando cualquier tipo de oligopolios.

9. ASAJA de León se declara firme defensora del medio rural, por lo que seguirá demandando a las administraciones públicas que generen riqueza y empleo en los pueblos, y se dote a estos de todos los servicios necesarios para que hay una verdadera calidad de vida en los mismos.

10. ASAJA defenderá el carácter social y estratégico del sector agroganadero provincial, y trabajará para que toda la política agraria que se diseñe en los próximos años, por las distintas administraciones, tenga como objetivo aumentar la productividad de las explotaciones, la rentabilidad de las mismas, y consecuencia de todo ello mejorar el nivel de renta de las familias agricultoras.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo