• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Comisión inicia una corrección financiera a Castilla-La Mancha del 5 % en ayudas PAC por deficiencias en los controles

           

La Comisión inicia una corrección financiera a Castilla-La Mancha del 5 % en ayudas PAC por deficiencias en los controles

03/02/2017

Según ha podido conocer la Unión de Uniones, la Comisión Europea ha comunicado al Estado español el inicio de un procedimiento de corrección financiera a Castilla-La Mancha por deficiencias apreciadas en controles fundamentales que afectan a ciertas ayudas directas de la PAC y algunas correspondientes al desarrollo rural. La organización, que estima que la corrección podría alcanzar unos 65 millones de euros, ha remitido un escrito al Consejero de Agricultura, Martínez Arroyo, para conocer el alcance y consecuencias de dicha corrección.

En la comunicación al Estado miembro, la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea considera que la aplicación del sistema de ayudas por superficie; las ayudas por las dificultades naturales en zonas de montaña y desfavorecidas, pagos agroambientales y agricultura ecológica, no se ajustó a los requisitos de la normativa de la UE. Las razones obedecen a que los controles preceptivos se habrían realizado en épocas tardías o no en el momento adecuado, que no habría una adecuada selección de los mismos en función del riesgo, o que no serían de una calidad suficiente. Por estos motivos, la Comisión propone una corrección a tanto alzado del 5 % para los fondos del FEAGA y del FEADER, sobre las medidas afectadas.

Esta corrección, adoptada de momento de forma provisional, se aplicaría con carácter retroactivo 24 meses a partir de la fecha de recepción de la comunicación y se mantendría hasta que las autoridades comunitarias no tengan constancia de que se han adoptado las medidas necesarias para enmendar las deficiencias detectadas. Teniendo en cuenta las líneas de ayudas comprometidas, la Unión de Uniones, en una primera estimación gruesa, evalúa la corrección aplicada en unos 65 millones de euros.

El Estado miembro podrá ahora argumentar que las conclusiones de la Comisión son infundadas o que la corrección propuesta es excesiva.

Unión de Uniones se muestra sorprendida por la aplicación de una corrección financiera basándose en que los controles no se han realizado de manera adecuada, toda vez, el Consejero de Agricultura se ha manifestado en las Cortes de Castilla-La Mancha sobre la necesidad de ser “muy riguroso” con los controles administrativos en debates suscitados en torno al pago de las ayudas PAC.

La organización se ha dirigido por escrito al Consejero para solicitar aclaraciones acerca de si la corrección propuesta podría ser reconducida y sobre si su aplicación podría tener consecuencias para los agricultores y ganaderos o para la disponibilidad a futuro de recursos financieros en el pago de las ayudas o para la aplicación del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha 2014-2020.

Unión de Uniones espera, en todo caso, en que la Administración regional pueda aportar las pruebas necesarias para que el impacto de dicha corrección sea mínimo y no represente mayores cargas de burocracia ni perjuicios económicos para los agricultores y ganaderos.Fuente: Union de Uniones de CLM

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El milagro de la PAC y los peces 08/10/2025
  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo