• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Las cooperativas onubenses de fresa denuncian prácticas comerciales que amenazan la viabilidad del sector

           

Las cooperativas onubenses de fresa denuncian prácticas comerciales que amenazan la viabilidad del sector

30/01/2017

Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva alerta de que ha tenido constancia de un catálogo impreso por una cadena de supermercados en la que ofertarán fresas de España, entre el 31 de enero y el 7 de febrero, por debajo del precio que actualmente se está pagado a los agricultores. Esta situación pone en peligro un sector que deja más de 60.000 jornales anuales en la provincia y que es la única fuente de riqueza de una parte significativa de la población onubense.

Desde que el sector cooperativo, que representa más de la mitad de la producción de fresa de España, tuvo conocimiento de este catálogo, han mostrado su gran preocupación e indignación por la realización de este tipo de prácticas, ya que la cadena, propone ventas a precios inferiores a un euro por medio kilo, lo que fácilmente puede llevar a la ruina de la campaña antes de que empiece.

Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva sostiene que las promociones de este calibre deberían consultarse con el sector productor, conocedor de la oferta disponible, o al menos, hacer una prospección de mercado y condiciones climáticas previa al lanzamiento de la oferta, ya que los datos de producción no se mantienen estables cada campaña, pues la oferta está absolutamente ligada a las condiciones climatológicas.

En línea con lo anterior, la federación de cooperativas, señala que, debido al frío, la cantidad de fresa recolectada hasta la fecha se ha reducido en un 60%, dato facilitado por el sector el pasado jueves, durante la reunión de la Mesa de la Fresa, en la cual se expresó la preocupación por la oferta de fresa a precios de crisis, por parte del sector allí convocado, Cooperativas Agro-alimentarias, Freshuelva, ASAJA y UPA, trasladando el tema a la consejera de Agricultura, y varios directores generales así como, entre otros, al Delegado del Gobierno de Andalucía en Huelva y al Delegado Provincial de Agricultura.

Por otra parte, la federación ha aclarado que esto no quiere decir que la campaña vaya a ser corta, sino que su inicio se está retrasando, aunque se prevé que el volumen final total de fresa se situará en torno a lo obtenido durante las últimas campañas.

En palabras de la gerente de Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva, Natalia Aguilera, “las cooperativas trabajan mucho y muy duro cada campaña para ordenar la oferta y ser verdaderas Organizaciones de Productores, según la reglamentación dictada por la Organización Común de los Mercados, y no es justo para los agricultores que se esté vendiendo el fruto de su trabajo por mucho menos dinero del que ellos invierten en elaborar un producto tan característico y con tanta calidad como es la fresa de Huelva.”

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo