• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Asaja Extremadura impugna cuatro mesas electorales de las elecciones al campo

           

Asaja Extremadura impugna cuatro mesas electorales de las elecciones al campo

30/01/2017

Los agricultores y ganaderos que tengan derecho al voto de la localidad de Villamesías (Cáceres) deberán de recorrer 222 kilómetros para ejercer su derecho al voto si se celebran las elecciones al campo en Extremadura el próximo día 12 de marzo. La razón es que la Junta de Extremadura les ha colocado su urna en San Martín de Trevejo cuando lo más lógico es que pudieran votar en Abertura, a escasos 8 kilómetros de su localidad de residencia.

Éste es una de las cuatro impugnaciones de mesas electorales que ha presentado Asaja Extremadura contra la resolución publicada el 24 de enero en el DOE que dispone la distribución de las mesas electorales y su localización dentro proceso electoral ya en marcha, y que está recurrido ante el TSJEx por esta organización agraria por graves irregularidades en el censo agrario, como no facilitar el censo a las organizaciones agrarias o la no publicación del mismo en la página web de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, como obliga la Ley Agraria.

Esta organización agraria se fundamenta en el propia resolución publicada en el DOE, que especifica que para los casos en los que el municipio cuenta con un censo de menos de 10 electores, en dicha localidad no se ubicará una mesa electoral y deberán de ejercer su derecho al voto en aquellos municipios y núcleos de población “de acuerdo con criterios de proximidad y comunicación”. Parece obvio, que ninguno de los cuatro casos que Asaja Extremadura ha impugnado sigue ese criterio, ni mucho menos, “sino a una clara intención política de favorecer a una determinada organización agraria”, denuncia Ángel García Blanco, presidente de Asaja Extremadura.

Además de la de Villamesías, las otras reclamaciones que suponen un “intento de pucherazo” por parte de la Junta de estas elecciones agrarias corresponde a la mesa de votantes de Membrío, a los que se les envía a Santiago de Alcántara, situado a 29 kilómetros, cuando lo más lógico hubiera sido que votaran en Salorino, que está a ocho kilómetros de Membrío.

Una situación similar de incongruencia corresponde a los votantes de Ruanes, pues según el DOE deberán votar en Santa Cruz de la Sierra, a unos 16 kilómetros, cuando se les facilitaría mucho la posibilidad de votar si la urna estuviera colocada en Santa Ana, a escasos tres kilómetros.

Por último, la mesa ubicada en Villasbuenas de Gata debería ser trasladada a Perales del Puerto, localidad en la que quedarían cercanos los agricultores de Acebo, Cadalso, Hoyos, Santibañez el Alto, Perales del Puerto y Villasbuenas de Gata.

De esta manera, Asaja Extremadura ha presentado, en los cuatro días naturales que permite la ley, cuatro reclamaciones ante el presidente de la Comisión Central de dicho procedimiento electoral

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo