Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / El gobierno vasco impulsa la trazabilidad sostenible de los alimentos locales

           

El gobierno vasco impulsa la trazabilidad sostenible de los alimentos locales

23/01/2017

El Viceconsejero de Agricultura del País Vasco, Bittor Oroz ha participado en la presentación de un sistema desarrollado conjuntamente por AZTI y NEIKER para la evaluación de la sostenibilidad de los productos locales de Euskadi. El proyecto, impulsado por el Gobierno Vasco, pretende ser una herramienta que aporte una valoración cualitativa de los productos en base a criterios económicos, sociales y medio ambientales para favorecer un mayor consumo y promoción de los productos locales.

Productos del sector agrícola como la patata de Álava o el tomate, productos pesqueros como el atún, o ganaderos como el queso o la leche de producción local no pueden competir en precio con los productos importados debido a los costes de producción asociados, sin embargo poseen un alto valor añadido sobre todo en términos de sostenibilidad social y ambiental. Muchas organizaciones e iniciativas enfocan sus esfuerzos en resaltar estas fortalezas, sin embargo carecen de herramientas que engloben los argumentos necesarios para poner en valor todas sus bondades socio-económicas y ambientales de una forma rigurosa y medible.

Con el fin de facilitar la implantación a escala real, es importante aunar esfuerzos en el desarrollo de estrategias sencillas para la aplicación de la metodología de evaluación de la sostenibilidad que no conlleven una sobrecarga de trabajo para el sector para que de esta forma todos los productores y transformadores locales puedan cuantificar sus impactos, localizar sus puntos débiles con el claro objetivo de optimizar sus recursos, identificar sus fortalezas y comunicar al consumidor de una forma contundente y veraz el valor añadido del producto local.

La cooperación entre AZTI y NEIKER plantea una solución integral que cubre todos los aspectos necesarios para evaluar la sostenibilidad de toda la cadena de valor de los productos alimentarios. A su vez, esta solución impulsa la información y formación sobre los aspectos de sostenibilidad económica, social y ambiental a todos los agentes involucrados en la cadena. Ofrece un triple beneficio para las empresas al identificar opciones de mejora internas; para la administración, estableciendo líneas estratégicas de mejora de la sostenibilidad; y para los consumidores, aportando valor a los productos locales.

En su intervención inaugural, el viceconsejero Oroz ha destacado que la industria alimentaria vasca genera unos 15.000 puestos de trabajo, tiene unas ventas de aproximadamente 4.400 millones de euros anuales, con un 5% de crecimiento durante el año 2015.

Oroz ha valorado el proyecto como “una gran oportunidad que va a permitir reforzar las muchas iniciativas que actualmente se están fomentando tanto en la producción, en la transformación así como en el consumo de alimentos locales, en una clara apuesta por la innovación en toda la cadena de valor de la alimentación de Euskadi”.

Jaime Zufía, coordinador del Área de Procesos Eficientes y Sostenibles de AZTI, ha detallado la situación de un sector que produce y transforma en Euskadi y que se enfrenta actualmente a múltiples dificultades a la hora de competir con un mercado cada vez más globalizado”. De esta forma ha descrito el sistema de evaluación desarrollado como una herramienta que de forma cuantitativa y armonizada permite identificar las bondades de los alimentos vascos e identificar posibles opciones de mejora ambiental, social o económica con el fin de asegurar su sostenibilidad a largo plazo. Fuente: Gobierno Vasco

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo