Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Carlos Cabanas resalta el compromiso de España con la eficiencia en el uso de los recursos naturales

           

Carlos Cabanas resalta el compromiso de España con la eficiencia en el uso de los recursos naturales

23/01/2017

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, destacó ayer en la Cumbre de Ministros de Agricultura del G20 que se celebra en Berlín, el compromiso de España, primer país de la Unión Europea en superficie de regadíos, con la eficiencia en el uso de los recursos naturales.

En ese foro centrado en el agua y la agricultura, Cabanas ha subrayado el papel de innovación y las nuevas tecnologías como elementos imprescindibles para lograr un uso más sostenible de los recursos hídricos.

En este sentido ha señalado que la modernización y mejora en la gestión ha permitido en España un descenso en el consumo de agua para riego de un 14% entre 2000 y 2013 logrando, al mismo tiempo, un incremento del 7% en la superficie regada.

En su intervención en el plenario Cabanas ha incidido en la importancia de las tecnologías de la información y comunicación como elemento clave en el crecimiento económico, la generación de empleo y la diversificación de la economía, que deben servir de base para lograr la seguridad alimentaria dentro de una agricultura sostenible.

En este sentido el secretario general resaltado la creación en España del Grupo Focal sobre Regadío, Energía y Medio Ambiente, un equipo multidisciplinar que ha recopilado 75 iniciativas de innovación en las que las Tecnologías de la Información y Comunicación constituyen una de las principales líneas de investigación.

Por último el Secretario General ha subrayado la necesidad de reducir la brecha digital entre el mundo rural y el urbano como elemento imprescindible para lograr una economía robusta, innovadora, integradora e inclusiva.

COMUNICADO FINAL Y PLAN DE ACCIÓN

En esta reunión, la primera que se celebra bajo la actual presidencia alemana del G-20, se ha aprobado el Comunicado Final y el Plan de Acción, en el que se ha destacado el papel central de la agricultura y el agua para garantizar la seguridad alimentaria a nivel mundial y su contribución en la lucha contra el cambio climático.

Los participantes han subrayado asimismo la importancia de la innovación en materia de uso sostenible de los recursos hídricos en la producción agraria y ganadera, así como el papel que las tecnologías de la información y comunicación juegan en este ámbito.

Por último, en la lucha contra las resistencias antimicrobianas, la declaración ha resaltado la importancia de un esfuerzo común para minimizar el uso de antibióticos en la producción agraria y ganadera. Fuente: MAPAMA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo