• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Agricultores, cazadores y gobierno riojano buscan solucionar los problemas que ocasiona la fauna silvestre en distintos cultivos en la Rioja Baja

           

Agricultores, cazadores y gobierno riojano buscan solucionar los problemas que ocasiona la fauna silvestre en distintos cultivos en la Rioja Baja

23/01/2017

Debido al problema que supone para los agricultores y ganaderos el ataque de ciertos animales a los cultivos motivado por las plagas incontroladas, ARAG-ASAJA está manteniendo, desde hace meses, diversas reuniones con los cotos de caza de Aldeanueva de Ebro, Alfaro, Autol, Calahorra, Quel y Rincón de Soto, con agricultores damnificados, la Federación Riojana de Caza y el área de Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja, con el fin de mediar entre las distintas instituciones para valorar los daños ocasionados por la fauna silvestre y plantear distintas alternativas que sirvan para controlar y limitar las poblaciones de estos animales.

Entre las distintas medidas excepcionales que Medio Ambiente se ha comprometido a autorizar se encuentra la flexibilidad de horarios de caza, ampliación del número de días o permiso de distintos sistemas de captura en los municipios afectados. Además, la Federación Riojana de Caza se compromete a mediar con los cotos de caza que puedan estar implicados y se ofrece voluntaria a interponer medios técnicos y humanos en caso de que los propios cotos no puedan resolver el problema. Por su lado, ARAG-ASAJA ha requerido a los presidentes de los cotos que hagan extensivo a todos sus socios la posibilidad de capturar animales para eliminar daños, incluso antes de que éstos se produzcan.

La organización ha actuado como intermediaria entre las partes para conseguir soluciones lo más rápidamente posible, evitando así que el problema persista y nadie ponga medios a los daños que sufren agricultores y ganaderos. ARAG-ASAJA propone generalizar esta fórmula de trabajo por toda La Rioja, ya que el problema de la fauna silvestre incontrolada se da por toda la comunidad y en algunos municipios ocasiona pérdidas económicas importantes. Con este fin, anima a todos los agricultores afectados a comunicarlo en la oficina más cercana.

Los cultivos habitualmente amenazados por la fauna silvestre son la viña, el cereal, las hortalizas, el olivar y las frutas. Los animales se alimentan de las raíces, tallos y yemas, lo que ocasiona un importante daño a la explotación. Por su parte, el ganado también sufre estos ataques, como los de buitres en época de cría. Fuente: ARAG-ASAJA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo