• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / La asociación Agrigga recibe 150.000 € de la Xunta para mejorar la producción de carne de ternero

           

La asociación Agrigga recibe 150.000 € de la Xunta para mejorar la producción de carne de ternero

20/01/2017

La Consellería de Medio Rural de la Xunta financia un proyecto cooperativo de I+D+i promovido por Asociación de Agricultores y Ganaderos de Galicia (Agrigga) para la puesta en valor de la producción de carne de terneros procedentes de explotaciones de esta entidad. Esta iniciativa recibió apoyo dentro de la línea de ayudas para la creación y funcionamiento de grupos operativos de innovación de la Asociación Europea de Innovación en materia de productividad y sostenibilidad #agrícola, aportaciones cofinanciadas con el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader). En ella participan el Centro Tecnológico de la Carne (CTC), que depende de Medio Rural, y el matadero frigorífico Carnes Río Miño, de Tomiño (Pontevedra).

El objetivo principal de este proyecto, que le fue presentado hoy por los responsables de Agrigga a la conselleira Ángeles Vázquez, es crear y desarrollar una serie de métodos para mejorar estas producciones y, por extensión, la rentabilidad de las granjas asociadas, al tiempo que se busca hacerlas más sostenibles desde el punto de vista medioambiental.

Se trata de implantar sistemas de explotación, protocolos de planes sanitarios y métodos de transporte y sacrificio en el matadero, así como de maduración y envasado, que permitan ofrecer un producto óptimo a los consumidores, procurando además el cálculo de la huella de carbono de las diferentes explotaciones. Esto último permite al consumidor final identificar hasta que punto a fabricación y uso de un determinado producto o el funcionamiento de una organización tiene un mayor o menor impacto ambiental.

La duración de la iniciativa, que tiene un presupuesto de cerca de 150.000 euros, es de 15 meses y se desarrollará en diferentes fases. En la primera se hará la selección de las explotaciones que participarán en el proyecto. A continuación, se llevará a cabo el control de animales en campo y seguimiento de crecimiento y cebo, para proceder después a realizar las distintas pruebas de sistema de producción, manejo en el transporte previo al sacrificio y maduración de canales. El proceso se completará con la determinación de la huella de carbono y finalizará con el análisis estadístico de los resultados y su divulgación. Fuente: Xunta

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025
  • La Rioja adopta medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo