• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / J. García Carrión regresa a la FEV y se incorpora a su Comisión Ejecutiva

           

J. García Carrión regresa a la FEV y se incorpora a su Comisión Ejecutiva

19/01/2017

La Comisión Ejecutiva de la Federación Española del Vino (FEV) aprobó en su última reunión celebrada el martes pasado en Madrid la reincorporación del grupo bodeguero J. García Carrión como socio directo de la organización, a la que perteneció hasta el año 2013. Además, José García Carrión, que fue presidente de la FEV entre 2009 y 2010, será a partir de ahora vocal en el máximo órgano de Gobierno de la entidad.

El presidente de la asociación, Christian Barré, ha destacado lo importante que es para la FEV contar de nuevo entre sus socios con una empresa de la relevancia de J. García Carrión, grupo centenario que actualmente se posiciona como la primera bodega de Europa y quinta del mundo, con actividad en más de 130 países de los cinco continentes. La compañía, con presencia en 10 denominaciones de origen a través de bodegas y viñedos propios, cuenta entre sus marcas con algunas tan reconocidas como Mayor de Castilla, Viña Arnaiz, Marqués de Carrión, Antaño, Señorío de los Llanos, Pata Negra o Jaume Serra.

Por otro lado, la Comisión Ejecutiva ha ratificado también la incorporación de José María Fonseca, presidente del grupo bodeguero gallego Terras Gauda, como vocal en representación de las pequeñas y medianas empresas socias de la FEV y al cual se unirá próximamente un segundo vocal, todavía por concretar. Se cumple así una decisión adoptada por la FEV el pasado año para dar más voz y representatividad a todos los socios directos de la asociación.

Estos cambios en la composición de la Comisión Ejecutiva de la FEV coinciden además con el importante refuerzo en la estructura que supone la llegada a la organización de José Luis Benítez como nuevo director general de la misma desde el 1 de enero de este año, tal y como se anunció hace unos meses.

Más allá de estos cambios orgánicos, la Comisión Ejecutiva de la FEV ha analizado en su última reunión algunos de los asuntos de actualidad que pueden afectar al sector del vino en el corto y medio plazo, como la reforma del Reglamento comunitario de Etiquetado, la situación actual de los planes nacionales de apoyo al sector del vino y su evolución a futuro o los trabajos en el seno de la Interprofesional del Vino de España para la recuperación del consumo de vino en nuestro país, en los que está participando la FEV junto al resto de socios de la misma.

La FEV estrena nuevo logotipo e imagen corporativa

Además de las incorporaciones y los cambios en el organigrama de la FEV, la organización ha estrenado en 2017 una nueva imagen más fresca y moderna, fruto del trabajo de revisión de su identidad corporativa y logotipos llevado a cabo en los últimos meses. Los nuevos logotipos mantienen la premisas institucional y formal, incrementando su versatilidad con un estilo más acorde a los tiempos actuales y a la renovación en la imagen de las propias bodegas a las que representa.

La nueva imagen y sus correspondientes logotipos, en versión horizontal y cuadrada, se irá aplicando gradualmente en las distintas comunicaciones internas y externas de la organización hasta la próxima Asamblea General que se celebrará el 28 de marzo en Valladolid. Este proceso de renovación culminará con la presentación de la nueva plataforma web para socios, más atractiva y encaminada a facilitar el acceso de los socios a los contenidos que diariamente publica la FEV de interés para las bodegas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo