• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / ASAJA Jaén: Los jóvenes agricultores, con serios problemas para hacer frente a los gastos de la recogida de aceituna por el impago de sus ayudas

           
Con el apoyo de

ASAJA Jaén: Los jóvenes agricultores, con serios problemas para hacer frente a los gastos de la recogida de aceituna por el impago de sus ayudas

10/01/2017

Los jóvenes que se acogieron en 2015 a las Ayudas de Primera Instalación en la Agricultura (medio millar en Jaén y 1.500 en toda Andalucía) están pasando serias dificultades para hacer frente a la recolección de aceituna en su primer año dedicados al sector. El retraso en las ayudas a Jóvenes, así como en el Pago Básico o Pago Verde, entre otras, les ha dejado sin liquidez para pagar jornales o solventar el resto de gastos que requiere la campaña. Todo se debe a un retraso injustificado por parte de la Administración andaluza ante el que ASAJA-Jaén exige una solución inmediata.

Los jóvenes que se instalaron por primera vez en la agricultura el pasado 2016 están teniendo serias dificultades para hacer frente a la recolección de la aceituna. No tienen ingreso alguno para pagar jornales y solventar el resto de gastos que conlleva esta tarea. Todo por el retraso de la Junta de Andalucía para pagar las subvenciones concedidas a los agricultores jóvenes en 2015. Pese a que el compromiso era que todo estuviera pagado en diciembre, actualmente los jóvenes no han recibido ni un euro.

Se les debe la ayuda al Pago Básico, el Greenig, la mitad de las Ayudas a la Primera Instalación de 2015, las ayudas a zonas desfavorecidas y la Reserva Nacional. “Los jóvenes están pidiendo préstamos personales al banco o echando ayuda de sus padres, los que pueden, para financiar el importante coste que supone la recogida de aceituna”, indica Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de ASAJA-Jaén. “Otros muchos están retrasando al máximo la recogida, porque no tienen cómo pagarla, pero ya no pueden esperar más”, añade.

Valero explica que ya debería haberse pagado el 50% de las Ayudas a la Primera Instalación de Jóvenes en la Agricultura, unas subvenciones que esperan medio millar de agricultores jóvenes sólo en Jaén y 1.500 en toda Andalucía. El compromiso de la Administración era que esta mitad estuviese pagada antes de final de año y el otro 50% en mayo de 2017.

En cuanto al resto de ayudas (Pago Básico, Pago Verde o Greening, Zona Desfavorecida o Reserva Nacional) es la propia Administración andaluza las que las ha paralizado al considerar como una incidencia más los cambios de derechos (indispensables para dicha tramitación) sin tener en cuenta la peculiaridad de que se trata de expedientes de agricultores que se incorporan por primera vez al sector. “Una vez más, la falta de coordinación o de previsión pone contra las cuerdas al agricultor, que ve retenido un dinero que le manda europa porque la administración encargada de que llegue a su cuenta no lo ha hecho con la celeridad necesaria”, apunta el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, quien exige que se desbloquee inmediatamente el pago, ya que “si la apuesta es que los jóvenes puedan incorporarse al sector agrario y propiciar el relevo generacional en el campo, es insostenible que en su primer año de campaña estén pasando los apuros ante los que se están encontrando, cuando el dinero que debe de llegarles ya se encuentra en manos de la Consejería”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo