• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / PROEXPORT, UGT y CCOO firman el Convenio Colectivo de Empresas Cosecheras y Productoras de Tomate, Lechuga y otros productos agrícolas

           

PROEXPORT, UGT y CCOO firman el Convenio Colectivo de Empresas Cosecheras y Productoras de Tomate, Lechuga y otros productos agrícolas

23/12/2016

Representantes de la patronal PROEXPORT y de los sindicatos UGT y CCOO han firmado hoy en Murcia el “Convenio Colectivo para las Empresas Cosecheras y Productoras de Tomate, Lechuga y otros productos agrícolas y sus Trabajadores de la Región de Murcia”. Este convenio, pendiente de publicación en el BORM, es de gran importancia en el sector hortofrutícola puesto que afecta a más de 25.000 trabajadores, incluidos de forma mayoritaria, aunque no exclusiva, en las empresas agrupadas en la Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (PROEXPORT).

El convenio ha requerido todo un año de dura negociación entre las partes. La duración del convenio colectivo es de cuatro años, desde el 1 de enero de 2016 a 31 de diciembre de 2019, si bien sus efectos económicos serán desde el 1 de enero de 2017. Todos los firmantes han coincido en destacar que el acuerdo alcanzado garantiza la estabilidad laboral y la paz social en el sector durante los próximos cuatro años.

Opiniones de los firmantes

Pedro Alfonso Garre, presidente del Comité de Relaciones Laborales de PROEXPORT, considera muy positivo el acuerdo y destaca “el esfuerzo realizado por las partes para regular todo aquello que contribuya a asegurar la paz social en el sector, a la vez que cuidar la competitividad presente y futura de las empresas”. Entre los aspectos clave para empresas y trabajadores que se han recogido en el convenio destaca entre otros “la estabilidad de los trabajadores fijos-discontinuos y las plantillas, la flexibilidad de la jornada de trabajo, la regulación de domingos y festivos, así como los desplazamientos de los trabajadores a la finca o al lugar habitual de prestación de los servicios”.

Por su parte, Jesús Cámara, secretario general de la federación agroalimentaria de UGT, ha señalado que éste “es un convenio que se ha adaptado muy bien a la realidad de las empresas y de los trabajadores del campo y que se ha modernizado bastante” respecto al anterior y a otros vigentes en el sector. Tanto es así que a su juicio “el convenio que hemos suscrito con Proexport va a servir de efecto motriz para la firma muy pronto de otros convenios en todo el sector agroalimentario”. Se congratula asimismo de que el esfuerzo negociador de unos y otros vaya a facilitar “que se garantice la tranquilidad y las buenas relaciones laborales en las empresas hortofrutícolas de la Región de Murcia”.

Para José Ángel Rubio, secretario de negociación colectiva de la Federación de Industria de CCOO el convenio colectivo “es un éxito para todos, y destaca que ha conseguido regular las condiciones para prevenir accidentes de trabajo en desplazamientos a las fincas, así como establecer unos incrementos salariales compatibles con que las empresas tengan viabilidad en el mercado y sigan manteniendo el empleo”.

El abogado de PROEXPORT, Antonio Checa, satisfecho por el fin de un largo periodo de negociación, lo ha calificado como “el convenio más importante del sector agrario por el número de empresas y de trabajadores afectados en la Región de Murcia”. Fuente: Proexport

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo