• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / Los apicultores salmantinos apoyan la iniciativa de las Cortes para el etiquetado de la miel

           

Los apicultores salmantinos apoyan la iniciativa de las Cortes para el etiquetado de la miel

23/12/2016

La Asociación de Jóvenes Apicultores Salmantinos de ASAJA apoya encarecidamente la pretensión de las Cortes de Castilla y León para que la Junta solicite al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente la normativa del cambio en el etiquetado actual y que haga constancia el país de origen de la miel.

Hasta ahora, las etiquetas de los envases de miel no informan debidamente del país de origen y se limitan a mencionar con letra poco visible si procede de la Unión Europea o no. “De hecho, si hay mezcla de miel de países integrantes a Europa y otros extranjeros tan sólo se lee: ‘Mezcla procedente de EU y no EU’. De esta forma, los consumidores nunca pueden saber qué es lo que compran, con el añadido de que la inscripción está en un lugar que pasa desapercibido para el 95% de las personas y el tamaño es demasiado reducido, haciéndose ilegible”. Así lo asegura Castor Fernández Navarro, presidente de la Asociación de Jóvenes Apicultores Salmantinos.

En este sentido, la medida que se pretende llevar a cabo por parte de la Administración regional sería como agua de mayo para el sector que actualmente debe competir con sucedáneos de miel que no cumplen con los estándares de calidad. Además, “debemos apoyar la miel española por encima de todo y, sobre todo, la salmantina pues somos el motor principal en cuanto a colmenas y producción de nuestra Región”, garantizó Fernández Navarro.

Asimismo, desde la Asociación abogan la obligatoriedad de registrar el país exacto de procedencia tal y como se realiza con otros alimentos de otros sectores, “aunque sea de China se debe registrar y que el consumidor decida qué comprar; además, debería leerse en un simple golpe de vista y, para ello, el tamaño de los caracteres deberían ser más grandes”.

“Somos un sector que cuenta con una miel de una excelente calidad y contribuimos al bien medioambiental de polinización gracias a nuestra actividad trashumante”, afirman tajantemente. Por este motivo, desde la Asociación de Jóvenes Apicultores Salmantinos reclaman y tienden la mano al resto de organizaciones, una vez más, para alcanzar la unidad de todos los profesionales y dar solución a los continuos problemas por los que atraviesa el sector trashumante debido a las ordenanzas municipales de determinados ayuntamientos de la Región que se suman a los boicots y perjuicios que sufren los apicultores fuera de Salamanca. Fuente: ASAJA Salamanca

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre APICULTURA

  • Castilla y León abona 2,75 M€ en ayudas para impulsar el sector apícola 22/10/2025
  • Los apicultores de EEUU cuentan con un seguro apícola basado en las lluvias ¿quiere saber como funciona? 17/10/2025
  • COAG denuncia retrasos en el pago de ayudas por daños del oso pardo en la apicultura de Castilla y León 30/09/2025
  • Denuncian la crítica situación de la apicultura por la presión del abejaruco 24/09/2025
  • Apicultores europeos buscan en Chipre soluciones contra el avance del avispón oriental 16/09/2025
  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo