• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA reivindica en un vídeo la importancia de la agricultura y la ganadería en Navidad

           

UPA reivindica en un vídeo la importancia de la agricultura y la ganadería en Navidad

22/12/2016

Bajo el lema “Sin productores y productoras no hay alimentos”, la organización de agricultores UPA ha lanzado un vídeo a través de las redes sociales que pone en relieve la importancia de recordar el origen de los productos que juegan un papel importante en la celebración de estas fechas.

“La alimentación y la gastronomía son el centro de la Navidad, tal y como la celebramos en España”, han señalado. Pero para que esa gastronomía sea posible es “imprescindible” que haya agricultores y ganaderos que “trabajen duro todo el año”.

El vídeo muestra a una familia española –que es real, recuerdan desde UPA- que prepara una cena navideña. La conversación refleja comentarios de placer y disfrute gracias a los alimentos, pero en las imágenes no aparece comida alguna. UPA ha querido demostrar que los agricultores y ganaderos son muchas veces invisibles, y es importante recordar el origen de los alimentos y las bebidas, así como “el trabajo y el esfuerzo de las personas que están detrás”.

El lema del spot “Sin productores y productoras no hay alimentos” fue lanzado por esta organización en su último congreso federal, y trata de expresar uno de sus principales objetivos: luchar contra la invisibilidad del campo y tratar de reducir la brecha entre el mundo rural y el urbano, pensando sobre todo en las futuras generaciones.

Video

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo