• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Denuncian a las empresas citrícolas por no formalizar contratos de compraventa con los agricultores

           

Denuncian a las empresas citrícolas por no formalizar contratos de compraventa con los agricultores

22/12/2016

Unió de Pagesos presentó el 13 de diciembre una denuncia contra empresas citrícolas por la inexistencia de contratos de compraventa con los agricultores del sector ante la Agencia de Información y Control Agroalimentario (AICA), dependiente del Ministerio de Agricultura. Este organismo se ha comprometido a realizar los controles pertinentes para erradicar estas prácticas, así como poner en marcha un plan específico de controles de oficio en el sector de los cítricos, dentro del marco del Plan de Control 2016-2017

El sindicato considera que buena parte de los productores de cítricos se encuentra en una situación de indefensión debido a la grave crisis que sufre el sector en este campaña, provocada por diversos factores, y ello conlleva una práctica generalizada por parte de las empresas comercializadoras de incumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria y de la Ley de Morosidad, ya que los intercambios comerciales se realizan sin contratos escritos válidos y sin plazos de pago conocidos, superiores a los 30 días que establece la normativa. Por este motivo, Unió de Pagesos ha pedido al AICA que realice e inspecciones aleatorias a los operadores que actúan en el sector y también en determinadas empresas.

Hay que tener en cuenta que en esta campaña convergen diferentes factores que está provocando un deterioro grave de las transacciones comerciales entre agricultores y compradores. El Acuerdo de Asociación Económica (AAE) de la Unión Europea con los países de la Comunidad para el Desarrollo del África Meridional (SADC en inglés) y sus concesiones a las importaciones de naranjas procedentes de Sudáfrica, vigente desde del 10 de octubre pasado, el intento de promover la comercialización de nuevas variedades por parte de los mismos obtentores (a la vez compradores) en detrimento de las variedades comerciales sin royalties, y las recientes condiciones climáticas adversas están provocando que muchas parcelas se queden sin cosechar o que el campesinado entregue las clementinas sin precio al comercio. 

El sindicato valora positivamente la respuesta del AICA, que reconoce haber recibido durante el 2016 cinco denuncias en el sector de los cítricos, dos relacionadas con venta a pérdidas trasladadas por las comunidades autónomas, y el resto por presuntos incumplimientos de la Ley de la cadena alimentaria, que han derivado en un expediente sancionador por inexistencia de contratos.

Unió de Pagesos considera intolerable la actuación del comercio en esta campaña, ya que se produce una situación de abuso para los productores en precios y en condiciones de entrega, incumpliendo además las normativas vigentes. El sindicato seguirá trabajando para reclamar a la Administración que actúe con diligencia y contundencia contra estas prácticas. Fuente: UP

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo