• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La campaña de vendimia en Castilla-La Mancha se salda con 23,3 millones de hectolitros de producción de vino y mosto

           

La campaña de vendimia en Castilla-La Mancha se salda con 23,3 millones de hectolitros de producción de vino y mosto

15/12/2016

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha celebró ayer en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) su Comisión Sectorial Vitivinícola, en la que se han informado de los datos de producción, tras la finalización de la campaña de vendimia y con los datos del INFOVI (Sistema de Información de Mercados del Sector Vitivinícola) obtenidos en la reunión mantenida con el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente el pasado lunes, 12 de diciembre.

Según estos datos oficiales, la campaña de vendimia en Castilla-La Mancha se ha saldado con 23,3 millones de hectolitros de vino y mosto, cifra muy similar a la del año pasado (22,9 millones), lo que la convierte en una campaña prácticamente idéntica que se prevé “comercialmente tranquila”.

Respecto a los datos nacionales, el INFOVI ha arrojado la cifra de 42,3 millones de hectolitros de vino y mosto en España para esta campaña, lo que supone una ligera bajada respecto al año pasado (43,28 millones) y que, además, se traduce en que Castilla-La Mancha produce el 54,1% del vino y mosto nacionales.

Proyecto europeo AGROSMART-Coop

La reunión ha sido además el marco en el que se ha hecho una breve presentación del proyecto “AGROSMART-Coop: Espacio para la integración, competitividad y crecimiento económico inteligente de las cooperativas agroalimentarias del Espacio Rudal SUDOE”. Se trata de un proyecto europeo en el que participa Cooperativas Agro-almentarias Castilla-La Mancha junto a las cooperativas de Galicia, Extremadura, Euskadi, Francia y Portugal, aportando su visión de valor, sus activos de talento y su apuesta por la dimensión empresarial; de hecho este proyecto está dirigido a cooperativas de pequeña dimensión, por su importancia en el medio rural.

Fundación Castilla-La Mancha Tierra de Viñedos

Asimismo, en la Comisión Sectorial se ha tratado la situación actual de la Fundación Castilla-La Mancha Tierra de Viñedos. En este sentido “Cooperativas pretende que los fondos que aún quedan en la Fundación se destinen única y exclusivamente a los fines para los que fue creada: promocionar los productos vitivinícolas de Castilla-La Mancha y mejorar la competitividad empresarial y comercial de nuestros viticultores y bodegas”.

En este punto, a juicio de Cooperativas, si la Consejería de Agricultura pretende crear una mesa permanente de diálogo y planificación del sector vitivinícola regional, “estaremos siempre dispuestos a acudir a cuantos foros nos sean convocados, para trabajar y realizar nuestras aportaciones”, sin embargo Cooperativas se ha manifestado contraria a que la Fundación se extinga, como había propuesto la Consejería de Agricultura, mientras gestione fondos recaudados al sector vinícola, en una parte muy importante aportados por las bodegas cooperativas.

Nuevas plantaciones

Además, en el encuentro de hoy se ha abordado la opinión que Cooperativas vertió el pasado 12 de diciembre en la reunión con el Ministerio respecto a las nuevas plantaciones que, por reglamentación comunitaria, el Ministerio está obligado a abrir cada año.

En este sentido la posición de Cooperativas es ser continuista en cuanto a lo adjudicado el año pasado, cuando las plantaciones ascendieron, en España, a 4.173 hectáreas y en Castilla-La Mancha 1.718 hectáreas.

Cooperativas opina, al igual que el resto de organizaciones agrarias, que se necesitan algunos ajustes, en cuanto a los criterios de priorización en la adjudicación de dichas autorizaciones; sin embargo “es un sistema que ha funcionado razonablemente bien, controlando la generación de posibles excedentes por los desajustes del mercado”. Fuente: CA de CLM

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo