• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Mercadona denunciada por presunta venta a pérdidas de fruta

           

Mercadona denunciada por presunta venta a pérdidas de fruta

13/12/2016

Unió de Pagesos ha presentado una denuncia contra la cadena Mercadona ante el Servicio de Ordenación de la Distribución Comercial del Departamento de Empresa y Empleo por presunto incumplimiento de la normativa, en este caso por presunta venta a pérdidas, en una oferta de venta de fruta dulce, concretamente de manzana de las variedades Golden y Royal Gala y de pera de la variedad Conference. El sindicato recuerda que la venta a pérdidas (ofrecer un producto por debajo del precio al que se ha adquirido) está prohibida por la ley estatal de ordenación del comercio minorista.

El sindicato denuncia que Mercadona puso ayer a la venta en su establecimiento de la calle Rovira Roure, 87, de Lleida, manzana Golden a 0,30 euros el kilo, manzana Royal Gala a 0,49 euros el kilo y pera Conference a 0,29 euros el kilo. Según los datos que publica el Ministerio de Agricultura en el espacio ‘Precios origen y destino Alimentación’ de su web, durante la semana 46 (del 14 al 20 de noviembre) el precio en origen de la manzana Golden era de 0, 35 euros el kilo, el precio en el mercado de destino (MERCASA) de 0,86 euros el kilo, y el precio final al consumidor de 1,77 euros el kilo.

Por otra parte, la Base de Datos de Precios de Venta al Público de Productos de Alimentación del Ministerio de Economía, que registra los precios pagados por los consumidores, indica que en la semana 46 el precio mínimo en destino de la manzana Golden era de 0,35 euros el kilo, el precio de las otras manzanas era de 0,78 euros el kilo para las rojas, y para las manzanas comunes de 1,40 euros el kilo, mientras que el precio mínimo para la pera Conference era de 0,79 euros el kilo.

Además, en las cotizaciones de Mercolleida, el precio mínimo para la variedad Conference de pera fue del 5 al 11 de diciembre pasados de 0,45 euros el kilo. El sindicato destaca en su denuncia que todos estos precios de referencia están por encima de los precios ofrecidos por Mercadona.

Por otro lado, Mercadona también ha sido denunciado por presunta venta a pérdida de fruta por la organización JARC-COAG. La denuncia se ha presentado ante la Autoridad Catalana de la Competencia (ACCO) y la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), tras comprobar que en una de sus ofertas, ha puesto a la venta manzana Reineta y pera Conference a € 0,29 el kilo, por debajo del precio que le cuesta producirlas en el campo.

El Jefe Sectorial de la fruta dulce de JARC-COAG, David Borda, indica que «estas habituales prácticas presionan a la baja los precios, provocando pérdidas a los productores y desvalorizando la fruta. Nos engañan a todos, usan un alimento como reclamo para conseguir atraer a más clientes que acaban comprando otros productos en los que el supermercado obtiene un margen superior, y esto provoca una bajada de precios en origen y que los compradores consideren normal poder comer fruta de calidad a un precio ruinoso para los productores «.

Borda recomienda a los agricultores que no lleven sus productos a los Interproveedores de Mercadona (intermediarios) sin precio ni un contrato de compraventa, lo que se conoce como venta a resultas, porque se pueden acabar encontrándose con liquidaciones que les supongan pérdidas. En este sentido, pedirá información sobre el Interproveedor que ha entregado esta fruta y el precio en que lo ha hecho. Fuente: Unió de Pagesos y JARC-COAG

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo