• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El Consorcio del Jamón Serrano Español recibe la Certificación SGS

           

El Consorcio del Jamón Serrano Español recibe la Certificación SGS

13/12/2016

El Consorcio del Jamón Serrano Español, asociación que agrupa a 30 de las compañías más importantes del sector cárnico español, acaba de recibir la Certificación SGS de su norma de calidad para el jamón serrano avalado con su sello de calidad y bajo la denominación “ConsorcioSerrano”.

Garantizar al consumidor un jamón, no sólo de calidad sino también regular en el tiempo , con un origen 100% español y promocionar dichos valores representados mediante su contramarca, son las líneas sobre las que se asienta el trabajo de la entidad.

La estrategia en Calidad se basa en sus Normativas de Producto, de Inspección/Selección y de Auditorías de plantas productoras, donde se recogen entre otros aspectos, los Procesos de Control y Selección de su jamón ConsorcioSerrano. Todo este reglamento constituye la Norma de Calidad privada de la entidad, que ha sido certificada por SGS.

“La obtención de esta certificación supone un valor añadido adicional para nuestro jamón ConsorcioSerrano, que a partir de ahora cuenta no sólo con la distinción de un sello de calidad exclusivo, sino también con el aval y reconocimiento externo e independiente que otorga la marca SGS a cada una de nuestras piezas seleccionadas y comercializadas en el exterior. El proceso de control queda por tanto reforzado con esta certificación” explica Pedro Rodríguez- Marín, Coordinador General de la entidad.

Esta doble garantía confirma que el control, la selección de las piezas y el marcaje final del jamón ConsorcioSerrano se realiza bajo requisitos, procedimientos y exigencias conformes a la regulación que marca todo el paquete normativo, quedando todo ello demostrado con la obtención de la certificación de dichos procesos por una entidad externa.

Desde su fundación en el año 1990, el Consorcio del Jamón Serrano Español aplica su Normativa de Calidad privada a aquella parte de la producción que sus asociados comercializan en el exterior bajo su enseña de calidad ConsorcioSerrano. Gracias a este reglamento, la entidad garantiza al consumidor un jamón obtenido con materia prima de origen español, con un período de maduración media de 12 meses y una selección final realizada pieza a pieza, cuyo objetivo principal es ofrecer la máxima calidad y regularidad del producto en el tiempo, así como su puesta en el mercado en el momento óptimo de su consumo. De esta manera, el Consorcio del Jamón Serrano Español trabaja a diario para ofrecer un producto de calidad, con el fin de que la compra del jamón con la contramarca “ConsorcioSerrano”, sea cada vez un gesto más habitual en los mercados exteriores. Fuente: Consorcio del Jamón Serrano Español

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo