• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Aumenta el número de robos en el campo almeriense

           

Aumenta el número de robos en el campo almeriense

13/12/2016

En las últimas semanas el número de robos en las explotaciones agrarias se ha incrementado en la provincia de Almería con especial incidencia en el Poniente coincidiendo, precisamente, con el repunte de precios en productos como la berenjena o el pepino.

Aprovechando días festivos y fines de semana, “los ladrones han ido a hacer el agosto. El jueves por la mañana nos informaba un agricultor de Balerma que le habían roto la banda y le sustrajeron 600 kilos de pepino; a su vecino, dos roturas en la banda y el robo de pimientos aunque no fue una cantidad sustancial; a otro agricultor afiliado a COAG le han reventado nuevamente la puerta del almacén a pesar de tenerla reforzada y le han robado insecticidas, y esta misma mañana nos han denunciado el robo de 1.500 kilos de berenjena con la correspondiente rotura de bandas tanto a él como a su vecino”, indican desde la Organización Agraria quien considera que estos robos no son casuales ya que “quienes han cometido este delito sabían bien lo que estaban haciendo. No han roto plantas y han cogido las hortalizas en cajas y bolsas para posteriormente venderlas, probablemente en comercializadoras o pequeños almacenes por lo que pedimos máxima alerta por parte de las empresas y de las fuerzas y cuerpos de seguridad ante posible venta fraudulenta de hortalizas robadas”, incide Antonio Moreno, Secretario de Organización de COAG Almería que esta misma mañana ha visitado algunas de las explotaciones afectadas ubicadas en el Hoyo Montoya del Camino de Roquetas (municipio de El Ejido).

La Organización Agraria preocupada por esta situación ya ha constatado que los agricultores afectados han puesto su correspondiente denuncia en el cuartel de la Guardia Civil. “Es la única manera de que tengan datos fehacientes sobre los robos. Los agricultores que han contactado con nosotros tenemos constancia que sí han denunciado independientemente de que haya sido sólo rotura de bandas y/o sustracción de hortalizas. No podemos permitir que ahora que se ha producido un repunte de precios en algunos productos del campo con la llegada del frío, éste se encuentre indefenso”, apunta.

Desde COAG Almería esta misma mañana se va a solicitar una reunión con la Guardia Civil a nivel provincial y los diferentes grupos ROCA para abordar esta situación y buscar medidas como pueda ser el aumento de efectivos que velen por la seguridad en el campo.

Asimismo, desde la Organización Agraria recuerdan a los agricultores y comerciantes la importancia de que se cercioren de los productos (hortalizas, insecticidas, material o maquinaria agrícola) que compran a terceros, ya que la adquisición de productos robados, además de alentar el comercio ilegal, es también una práctica delictiva por parte de quien compra. Fuente: COAG Almería

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo