• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Unión de Uniones pide que se cumpla la Constitución en el sector agrario

           

Unión de Uniones pide que se cumpla la Constitución en el sector agrario

07/12/2016

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, con motivo del Día de la Constitución, pide que se trabaje para reducir la diferencia que existe entre la renta de las personas del medio rural y la de otros sectores de las zonas urbanas.

Unión de Uniones pone en evidencia cómo la brecha entre las zonas rurales y las urbanas, lejos de disminuir, ha aumentado en los últimos años, tal y como se desprende de los análisis realizados por la organización en referencia al Valor Añadido Bruto a Precios Básicos (VABpb) y la Encuesta de Población Activa de 2015.

Con motivo del aniversario de la Constitución Española, Unión de Uniones insta cumplir el artículo 130, el cual recoge: “Los poderes públicos atenderán a la modernización y desarrollo de todos los sectores económicos y, en particular, de la agricultura, de la ganadería, de la pesca y de la artesanía, a fin de equiparar el nivel de vida de todos los españoles.”

La organización revela que, tomando como punto de partida el año 2000 y como referencia final los datos relativos a 2015, se observa una tendencia clara en el aumento de la diferencia entre el VABpb por ocupado en el sector agrario respecto del mismo dato en el resto de sectores económicos. Utilizando las cifras de VABpb de la Contabilidad Nacional y relacionándolas con las de la Encuesta de Población Activa, se comprueba que el VABpb por ocupado del sector agrario, que ascendía a 25.648 euros anuales, se distanciaba del correspondiente al resto de los sectores en 11.876 euros. Dicha distancia ha ido progresivamente creciendo, de manera que en 2015, la separación fue ya de 23.689 euros.

A la luz de las diferencias existentes y siendo la sociedad española y los padres de la constitución conocedores de ello, dedicando a este tema un artículo en el momento de su redacción, Unión de Uniones pide que las instituciones pongan en marcha los mecanismos necesarios para cumplirlo y no se limiten a recogerlo en un artículo que, según la organización, parece olvidado y que nadie lee ni asimila.

“Cuando tanto énfasis se pone en el cumplimiento de algunos artículos de la constitución llama la atención el caso omiso que se hace de otros” – afirma Jose Manuel De Las Heras – “La sociedad española sigue teniendo una deuda incumplida con el sector agrario desde hace casi 40 años y los partidos políticos siguen sin dar la importancia que se merece a este asunto en los debates del estado de la nación”.

Unión de Uniones incluye este hecho entre sus propuestas de mejora del sector agrario y ganadero y, durante el último curso, lo está recordando y presentando a todos los partidos políticos y miembros de la Comisión de Agricultura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo