• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Ayer se abrió el plazo para asegurar los ciclos de primavera de las hortalizas

           

Ayer se abrió el plazo para asegurar los ciclos de primavera de las hortalizas

02/12/2016

ASAJA-Almería informa de que a partir de ayer, 1 de diciembre, se puede asegurar la cosecha de primavera de las hortalizas de invernadero. El plazo para realizar este seguro estará abierto hasta finales de abril, si bien es muy importante recordar que para incluir en las coberturas los daños por virosis, la contratación del seguro estará limitada hasta el próximo 15 de enero.

La virosis ha tenido especial incidencia este otoño y ha provocado que se tengan que arrancar numerosas plantaciones, muchas de las cuales no han obtenido indemnización alguna por no estar aseguradas, por ello es imprescindible contratar el seguro para obtener un mínimo de garantías.

“Debemos ser conscientes de los daños que la climatología puede generar en nuestra cosecha, sobretodo teniendo en cuenta la forma en la que la lluvia está haciendo acto de presencia en los últimos años, por lo tanto aconsejamos que se aproveche la oportunidad de asegurar la cosecha de primavera ante riesgos como pedrisco, heladas, inundación y por supuesto virosis y se tenga en cuenta dentro de la planificación del próximo trasplante”, señala Ángel López, responsable de seguros de ASAJA.

ASAJA recuerda que es fundamental estar bien informados y asesorados a la hora de realizar este tipo de seguro, y sobretodo, hay que tener en cuenta las fechas de trasplante a la hora de que el seguro nos pueda ofrecer cobertura ante daños como el de virosis. Por ello el ciclo de cultivo que puede ser asegurado ahora es aquel cuyo trasplante se producirá desde enero al 31 de mayo.

Asimismo es importante para garantizarnos tener cubiertos los daños conocer bien el funcionamiento de las garantías, las coberturas de cada módulo y los requisitos mínimos que deben cumplir las instalaciones (mallas en bandas y cumbreras, buen estado del plástico…) por ello recomendamos que se dirijan a las oficinas de la Organización y soliciten información sobre el seguro agrario, precios y coberturas. Fuente: ASAJA Almería

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo