• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / DIA y UPA quieren fomentar entre las industrias y cooperativas la producción de leche de larga duración

           

DIA y UPA quieren fomentar entre las industrias y cooperativas la producción de leche de larga duración

28/11/2016

“DÍA es la tercera empresa de distribución en España, y queremos tener una relación estable y fluida, basada en la colaboración y no en la confrontación”, así lo ha manifestado el secretario de Ganadería de UPA, Román Santalla, tras reunirse el viernes con los directivos de esta multinacional.

UPA y DÍA han centrado su primer encuentro en el sector lácteo “tras meses de desencuentros”. Los ganaderos han pedido la colaboración de esta empresa para mejorar el valor de los productos lácteos en el mercado interior y de cara a la exportación.

“Una de las claves de futuro para los ganaderos lácteos será la exportación”, han afirmado desde UPA. “China jugará un importante papel en ese objetivo, y la posición de DÍA en ese mercado le convierte en un socio muy interesante para el sector”, aseguran.

La reunión, en la que han participado el consejero delegado de la distribuidora, Ricardo Currás, la responsable de Relaciones Institucionales, Nieves Díaz, y el director corporativo de Recursos y Exportaciones a China, Javier Lacalle Villalón, ha analizado por qué en China apenas se comercializan lácteos españoles, mientras sí hay una importante presencia de productos de Francia y Alemania.

Una de las causas es el escaso desarrollo en nuestro país de leche de larga duración, que alcanza hasta un año de caducidad gracias a procesos tecnológicos avanzados. DÍA y UPA se han comprometido a colaborar con industrias y cooperativas para fomentar el desarrollo de este tipo de productos.

En relación con el precio de la leche, los participantes han reconocido que la evolución está siendo positiva en los últimos meses, y la previsión para 2017 es que los precios sean aún mejores para los ganaderos. “El problema de una crisis láctea tan larga es el endeudamiento generalizado de los ganaderos con sus proveedores”, ha recordado Santalla, por lo que la recuperación tiene que ser “muy importante”, para que los ganaderos puedan hacer frente a sus deudas con proveedores y bancos.

Las partes también han coincidido en fomentar el conocimiento de la procedencia y el origen de la leche, todo ello ligado a una campaña de sensibilización al consumidor de las bondades de los productos lácteos. Fuente: UPA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • InLac anima a los jóvenes en EXPO SAGRIS a quedarse en el medio rural 07/11/2025
  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo