• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Colocarán jaulas de control y captura de jabalíes en Monfragüe para frenar la transmisión de la tuberculosis

           

Colocarán jaulas de control y captura de jabalíes en Monfragüe para frenar la transmisión de la tuberculosis

28/11/2016

El director general de Medio Ambiente de la Junta de Extremadura, Pedro Muñoz, ha anunciado que pondrán en funcionamiento, inminentemente, 32 jaulas de control y captura que permitirán conocer el estado sanitario de esta especie y la eliminación de ejemplares para minimizar la acción transmisora de la tuberculosis bovina. Dichas jaulas se colocarán en fincas públicas (Ministerio y Junta) en el interior del Parque Nacional de Monfragüe, y una vez se evalúen los resultados podrían ubicarse en otras zonas de la región para frenar la expansión de la enfermedad.

Así lo ha transmitido el director general durante su comparecencia a petición propia en la Comisión de la Asamblea de Extremadura para abordar las medidas que está tomando la Administración regional en su lucha contra la tuberculosis bovina. También ha comparecido el director general de Agricultura y Ganadería, Antonio Cabezas, quien ha avanzado que el 96,21% de las explotaciones de ganado vacuno de Extremadura no han tenido ni un solo positivo en el último saneamiento que han realizado en este año.

Pedro Muñoz ha asegurado que, en poco más de un año, desde Medio Ambiente se han aprobado medidas y disposiciones novedosas “que permiten enfrentarnos al problema de la tuberculosis” con muchas más herramientas de las que había hasta ahora, participando activamente en dirigir la gestión cinegética hacia la caza de calidad. “Como gestores no queremos que nuestra fauna cinegética sea considerada fauna enferma”, ha agregado Muñoz.

SANIDAD

Por su parte, el responsable de Agricultura y Ganadería ha resaltado que en 2016 se han seguido incrementado los esfuerzos ya realizados y a final de año los recursos destinados tanto para la ejecución como para indemnizaciones a esta enfermedad se aproximarán a la cifra de 18.300.000 euros. Estos datos supondrán un mejor cumplimiento del Programa Nacional realizando incluso la revisión de las explotaciones calificadas, la investigación de la cabaña caprina y estudios en el ganado porcino.

“Dicho esfuerzo comienza a verse recompensado con resultados favorables para el sector ganadero y cada vez es más patente que la tendencia alcista de la enfermedad de años pasados comienza a invertirse, llevándonos al convencimiento que las próximas campañas serán significativamente mejores que las pasadas”, ha agregado Antonio Cabezas. Fuente: Junta de Extremadura

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025
  • La Rioja adopta medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo