Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / UGAMA califica de desastrosa la gestión del Programa de Desarrollo Rural en la Comunidad de Madrid

           

UGAMA califica de desastrosa la gestión del Programa de Desarrollo Rural en la Comunidad de Madrid

22/11/2016

La Unión de Agricultores, Ganaderos y Silvicultores de la Comunidad de Madrid (UGAMA), critica la gestión realizada sobre los planes de desarrollo rural en la Comunidad de Madrid, por la cual más del 25% de los fondos que venían de Europa no han sido utilizados en la región, según datos oficiales.

UGAMA señala que la Comunidad de Madrid se encuentra en la primera posición de la lista de autonomías que menos fondos ha invertido en el medio rural, a pesar de que por cada euro que ponía el ejecutivo autonómico, recibía tres euros provenientes de fondos europeos y estatales para invertir en el programa de desarrollo rural que finalizó en 2015.

Nuevo Programa de Desarrollo Rural 2014-2020, viejas costumbres

Lejos de enmendar el error, la organización denuncia que el Gobierno Regional, según los datos publicados por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente con fecha de 15 de octubre de 2016, ha invertido 0 € de los fondos provenientes del nuevo PDR 2014-2020, si bien tenía previsto para este año un gasto de 17,2 millones de euros, un porcentaje de ejecución del 0% frente a comunidades vecinas como Castilla y León con un 70% de ejecución respecto a la previsión para 2016.

“Medidas como las ayudas a la modernización de explotaciones o la incorporación de jóvenes al sector agrario se encuentran aún sin convocar, sin haber invertido en éstas desde hace más de dos años.” – lamentan desde UGAMA. – “Otras ayudas convocadas pero aún no pagadas como las ayudas a zonas de alta montaña se han visto reducidas drásticamente al pasar de pagar 120 € a tan sólo 62,5 € por hectárea, por lo que la ausencia de inversiones públicas está llevando a muchos pequeños productores de las zonas serranas a una situación límite en sus explotaciones. “ – añaden.

En las últimas reuniones del Comité de Seguimiento del Programa de Desarrollo Rural de la Comunidad de Madrid, representantes de la Comisión Europea advirtieron del peligro de dejar las inversiones para el último momento y evitar así la no ejecución de las mismas.

UGAMA denuncia que los agricultores, ganaderos y demás habitantes del medio rural se sienten abandonados y desprotegidos por un Gobierno regional cada vez más ajeno a la realidad del campo, que sólo contempla las zonas rurales de la Comunidad de Madrid como una alternativa de ocio y esparcimiento de fin de semana.

Asimismo, la organización pone de manifiesto que las diferencias sociales entre lo rural y lo urbano seguirán aumentando, hasta llegar a una situación irreversible, si no se complementa de forma urgente con inversiones en el sector primario y en infraestructuras acordes con las necesidades reales de los habitantes de zonas rurales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo