• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Galicia solicita una consulta a la Comisión Europea para cambiar el período de verificación de los cultivos de la PAC y favorecer las granjas que tienen el maíz como forraje principal

           

Galicia solicita una consulta a la Comisión Europea para cambiar el período de verificación de los cultivos de la PAC y favorecer las granjas que tienen el maíz como forraje principal

22/11/2016

La Consellería de Medio Rural viene de presentar una petición al Ministerio de Agricultura relativa al Real Decreto que regula la aplicación de la Política Agrícola Común en España. A través de esta iniciativa le solicita el traslado de una consulta a la Comisión Europea para modificar el período de verificación de los cultivos de la PAC, con el fin de favorecer las explotaciones ganaderas que tienen el maíz como forraje principal.

El objetivo es que en nuestra comunidad las inspecciones se realicen antes del mes de mayo, para que durante el verano los terrenos puedan dedicarse por completo a la plantación de maíz sin tener que reservar un porcentaje a la plantación de hierba u otros cultivos alternativos. De este modo, la Xunta de Galicia pretende beneficiar las granjas de más de 10 hectáreas que utilizan esta planta como parte fundamental de la dieta forrajera y que en la actualidad tienen que reservar el 25% del terreno para otro tipo de plantación. Esto les está suponiendo un aumento de la dependencia de insumos externos y, por lo tanto, un incremento en los costes de producción.

Desde la Consellería de Medio Rural se defiende la idea de que se puede mantener la filosofía de la norma europea que regula la diversificación de cultivos como fórmula para mantener la calidad de los suelos, adelantando estas inspecciones a antes del verano. Así lo anunció la conselleira del Medio Rural, Ángeles Vázquez, en la clausura de las Jornadas Técnicas del Sector Lácteo que se celebraron ayer en Mazaricos con motivo de la Semana Ganadera. Fuente: Xunta

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • InLac anima a los jóvenes en EXPO SAGRIS a quedarse en el medio rural 07/11/2025
  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo