• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / España es el sexto país productor mundial de leche de ovino y el séptimo de caprino

           

España es el sexto país productor mundial de leche de ovino y el séptimo de caprino

18/11/2016

El secretario general de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Carlos Cabanas, transmitió ayer el apoyo del Departamento a los sectores ovino y caprino de leche, de los que ha subrayado su carácter estratégico por su importancia económica y su papel en la generación de empleo en las zonas rurales. Unos sectores, ha añadido, que contribuyen al bien público mediante su aportación a la conservación del medio ambiente, la gestión de los recursos naturales y el mantenimiento de la biodiversidad.

Cabanas, que clausuró ayer la Jornada sobre la situación actual y perspectivas del ovino y caprino de leche organizada por el Ministerio, ha destacado que España, se ha convertido en el sexto país productor a nivel mundial de leche de ovino y el séptimo de caprino, ocupando en ambos casos el segundo lugar a nivel comunitario por detrás de Grecia y Francia respectivamente.

RETOS Y APOYO DEL MINISTERIO

A pesar de estos logros ha recordado que queda aún un largo camino por recorrer para consolidar los mercados actuales, y beneficiarse de las oportunidades que ofrecen otros nuevos, aprovechando las posibilidades que ofrece la calidad y diversidad de los productos elaborados, acogidos en numerosas ocasiones a figuras de calidad diferenciada.

Para ello ha resaltado la necesidad de avanzar hacia el equilibrio de los mercados y de la propia cadena de valor agroalimentaria, buscando la orientación al mercado, la competitividad, la eficiencia, y la sostenibilidad a lo largo de cada uno de los eslabones de la cadena.

Unos retos a afrontar, para los que ha ofrecido el apoyo del Ministerio, que, desde el inicio de la legislatura, ha puesto en marcha numerosas iniciativas en beneficio de los sectores como la aplicación de las medidas del Paquete Lácteo, que se han visto perfectamente integradas y reforzadas con la Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria y la Ley de fomento de la integración cooperativa.

Ambas leyes, ha señalado el secretario general, se complementan a la perfección con otras acciones, como las dirigidas a los mercados exteriores en el marco del plan de internacionalización de la industria agroalimentaria, que ha contribuido al aumento sostenido de las exportaciones agroalimentarias de nuestro país en los últimos años.

En este ámbito ha destacado también las acciones destinadas a la promoción del consumo de la leche y productos lácteos a través de la campaña “me gusta la leche”, el apoyo y colaboración con las figuras de calidad diferenciada, y como iniciativa más reciente, el programa para la Sostenibilidad de la Industria Agroalimentaria (Redsostal).

PAC

En relación con la Política Agraria Comunitaria, Cabanas ha recordado la labor desarrollada por el Ministerio en la última reforma, para conseguir una dotación financiera adecuada para estos sectores en el marco de los pagos directos. Así se logró incrementar el montante nacional para el ovino hasta los 155 millones de euros y para el caprino hasta los 13,65 millones de euros, frente a los 34,6 y 5 millones de euros que percibían respectivamente con la PAC anterior, ha explicado el secretario general.

Cara a la futura PAC, sobre la que ya se ha empezado a trabajar, ha hecho hincapié en la importancia de los aspectos medioambientales, que centrarán buena parte de los debates y sobre los que pivotarán las posibilidades de apoyo a los agricultores y ganaderos. Fuente: MAPAMA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo