Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / ASICCAZA consolida su Plan Estratégico para fortalecer la unidad de acción de todo el sector

           

ASICCAZA consolida su Plan Estratégico para fortalecer la unidad de acción de todo el sector

18/11/2016

La Junta Directiva de ASICCAZA reafirmó ayer la importancia que tiene para el conjunto del sector cinegético la unidad de acción en la defensa de la caza, una actividad comprometida con el medio ambiente y fundamental para todos los subsectores que dependen directa o indirectamente de este sector. También reafirma su plan estratégico de actuaciones de cara a la presentación a la UE de un nuevo programa europeo de promoción de la carne silvestre en España.

Así, se han analizado las líneas de trabajo para los próximos meses, en especial las referentes, a promoción, comunicación e imagen, innovación e investigación, estudios técnicos e información sectorial con la puesta marcha de un plan de comunicación interna así como acciones encaminadas a poner en valor la calidad de la carne de caza.

En esta línea se crearán comisiones de trabajo con expertos en el ámbito de la producción, comercialización, investigación y promoción que ayudarán a la Interprofesional en la gestión de sus actividades y objetivos.

La Junta Directiva ha considerado, asimismo, importante la realización de estudios de mercado para contar con información detallada sobre los niveles de consumo de carne de caza, su frecuencia, porcentajes por CCAA y reforzar con estos indicadores fundamentales las líneas de trabajo para favorecer el consumo en España.

Todas estas acciones se llevarán a cabo con fondos propios de la extensión de norma, que se emplearán asimismo en acuerdos con colectivos médicos y de salud y prescriptores gastronómicos para reforzar los mensajes que sitúen a la carne silvestre de caza como la más natural y saludable por la alimentación de los animales en origen y su vinculación total con el medio ambiente.

También se van a poner en marcha campañas de comunicación general que den a conocer el peso y la importancia del sector y fomenten el intercambio de opiniones a través de la organización de eventos y puntos de encuentro sectoriales.

En el ámbito del I+D+i se van a impulsar proyectos a través de acuerdos de colaboración con Administraciones y Universidades y otros agentes socioeconómicos que optimicen el papel de ASICCAZA como el referente e interlocutor del conjunto del sector propiciando además una corriente favorable del sector cinegético.

Por otro lado, la Junta Directiva continúa trabajando en una de sus principales reivindicaciones sectoriales y ultima en este sentido la celebración de unas jornadas en el Ministerio de Agricultura con el fin de informar sobre la figura del cazador formado y otros aspectos relacionados con el borrador del Real Decreto 640/2006 sobre Comercialización y Seguridad Alimentaria.

La Asociación Interprofesional de la Carne de Caza (ASICCAZA) está representada en la parte de la Producción por: la Asociación de Propiedades Rurales para la Gestión Cinegética y Conservación del Medio Ambiente de España (APROCA), Asociaciones de Titulares de Cotos de Caza, Cazadores y Actividades Afines al Sector Cinegético (ATICA CLM), la Real Federación Española de Caza (RFEC), la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) y la Oficina Nacional de la Caza (ONC); y el sector comercializador está representado por la Asociación Española de Industrias de la Carne de Caza. Fuente: ASICAZA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo