Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Agroptima, la aplicación móvil más sencilla y eficaz para gestionar explotaciones agrícolas, llega ya a más de 1.000 agricultores y 300.000 ha

           

Agroptima, la aplicación móvil más sencilla y eficaz para gestionar explotaciones agrícolas, llega ya a más de 1.000 agricultores y 300.000 ha

17/11/2016

Pagina nueva 5



Agroptima,
la aplicación móvil para realizar el Cuaderno de Campo y gestionar explotaciones
agrícolas desde un smartphone o tablet, está teniendo un éxito indudable entre
los agricultores profesionales y, en menos de dos años desde que se fundó la
compañía, cuenta con más de 1.000 clientes en toda España , que gestionan
prácticamente las 300.000 hectáreas de cultivo.

Su facilidad de uso a pie de campo es la clave de este éxito: se pueden tener
los mapas de cada parcela y usar la geolocalización del móvil para saber dónde
se está trabajando en cada momento; se pueden meter todo tipo de datos de tareas
realizadas en la parcela sin necesidad de cobertura, algo único en el mercado;
está pensada para usarla en movimiento y con botones grandes para facilitar la
introducción de datos; es muy intuitiva y completa, gracias a que ha sido
desarrollada junto a un grupo de agricultores profesionales; y cuenta con un
excelente equipo de soporte técnico.

Agroptima responde a la necesidad de las explotaciones agrícolas profesionales
que cada día tienen mayores exigencias por parte de la administración y cuentan
con márgenes más reducidos a la hora de obtener beneficios. Realizar un Cuaderno
de Campo, por ejemplo, es obligatorio para todos los agricultores que utilizan
fitosanitarios, o para las explotaciones ecológicas y las de producción
integrada. Si a ello le sumamos la necesidad de ahorrar costes y mejorar la
eficiencia del uso de insumos agrícolas, está claro que herramientas de gestión
como Agroptima marcarán la diferencia a la hora de ser más rentables.

En este sentido, Agroptima cuenta con un plan denominado “Plan Campo”, que
permite hacer el cuaderno de explotación, gestionar la aplicación de
fitosanitarios, utilizar el SIGPAC y preparar la declaración de la PAC, además
de ayudar en la gestión de cultivos, maquinaria, etc. Todos los datos recogidos
en el campo se vuelcan automáticamente en el ordenador y, en un solo click,
tendremos la información lista para analizar e imprimir.

Además, también se ha lanzado el “Plan Costes”, que amplía todos los beneficios
de la aplicación y analiza costes, resultados económicos, rentabilidad por
hectárea, por variedad, etc. Otro punto importante es que Agroptima permite
diferenciar entre trabajos a terceros o trabajos propios y se puede trabajar con
ella en varios dispositivos de forma simultánea.

Agroptima funciona ya en España, Portugal, Argentina, Uruguay, Paraguay, México
y Chile y es claramente la aplicación móvil mejor valorada por los agricultores
que la están utilizando, que destacan su facilidad de uso, su buen precio, el
tiempo que ahorran en papeleo, y la información que facilita para mejorar la
gestión diaria de las parcelas.

¡Pruébelo gratis!

Pincha aquí

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo