Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / UPA-Jaén recuerda que el plazo para pasar la inspección técnica de sus equipos de aplicación de fitosanitarios (ITEAF) concluye el próximo día 26 de noviembre

           

UPA-Jaén recuerda que el plazo para pasar la inspección técnica de sus equipos de aplicación de fitosanitarios (ITEAF) concluye el próximo día 26 de noviembre

16/11/2016

UPA-Jaén se muestra satisfecha por el continuo ritmo de inspecciones solicitadas y pasadas favorablemente desde la puesta en marcha de esta novedosa inspección técnica de los equipos de aplicación de fitosanitarios, y recuerda a todos los agricultores de la provincia que el plazo para realizarla está a punto de concluir.

Recordamos que antes del próximo día 26 tiene que haberse iniciado el trámite y animamos a los olivareros a que, antes de que comience la campaña de recolección de la aceituna, se pasen por la oficina de UPA más cercana para que nuestros técnicos le asesoren y pongan en contacto con la mejor empresa para realizar dicha inspección. Igualmente, valoramos la medida porque garantiza la seguridad en el trabajo y en la aplicación de los tratamientos y destacamos el hecho de que la Junta de Andalucía, a instancia nuestra, ampliara el plazo para cumplir con la normativa.

Desde que tuvimos conocimiento de la obligación de pasar las inspecciones, en el pasado mes de agosto, hemos trabajado en dos líneas. Por un lado, solicitando a la Administración la ampliación del plazo para solicitar la cita previa, prevista inicialmente hasta el 15 de septiembre, y consiguiendo que la Junta accediera a modificar la fecha y retrasarla hasta el día 26 de noviembre. Y, en segundo lugar, asesorando a nuestros afiliados ante la obligación de pasar las ITEAF y evitar, de esta manera, posibles malas prácticas y abusos que pudieran generarse en la aplicación de una normativa poco conocida.

A lo largo de los últimos meses hemos asesorado a nuestros afiliados a lo largo y ancho de toda la provincia, con asambleas y reuniones comarcales, explicando la obligatoriedad de pasar estas inspecciones a los equipos de aplicación de fitosanitarios que superen los 100 litros de capacidad y tengan más de cinco años; informando de que se trataba de una normativa comunitaria y firmando un convenio de colaboración con varias entidades homologadas para ponerlo a disposición de nuestros agricultores al objeto de que realizaran dichas inspecciones de la forma más segura y barata posible. Un trabajo que ha dado sus frutos porque muchos de nuestros afiliados ya tienen el correspondiente visto bueno administrativo a sus equipos fitosanitarios antes, incluso, de que concluya el plazo otorgado por la Junta.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo