• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Zaragoza acogerá un encuentro internacional en marzo 2017 que pondrá en valor la sostenibilidad del sector del ovino/caprino y su aportación socioeconómica

           

Zaragoza acogerá un encuentro internacional en marzo 2017 que pondrá en valor la sostenibilidad del sector del ovino/caprino y su aportación socioeconómica

15/11/2016

Pagina nueva 4

La
Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino (INTEROVIC)
ultima los preparativos de cara al encuentro internacional que reunirá en
Zaragoza a destacados representantes del sector del ovino/caprino y su entorno,
en un evento donde se analizará presente y futuro del pastoreo y se pondrá en
evidencia su sostenibilidad y aportación socioeconómica en el mundo rural.

INTEROVIC, debido a la importancia del encuentro, está poniéndose en contacto
con las organizaciones sectoriales para que hacerles partícipes de estas
Jornadas que celebrarán su segunda edición.

La Jornada tendrá lugar durante dos días, 27 y 28 de marzo y en ellas
participarán representantes de diversos países de la Unión Europea.

Se han programado las siguientes mesas de trabajo:

Custodia y cuidado del territorio

El modelo alemán será analizado en este grupo de trabajo, en el que productores
de ese país expondrán las redes de colaboración locales entre ganaderos,
conservacionistas y Administración para apoyar el mantenimiento de la actividad
ganadera, la venta de productos y la conservación de los valores del territorio.

También se analizará la custodia del territorio en España con el foco puesto en
experiencias y aprendizajes de proyectos de custodia de ganadería extensiva.
 


Modelos de producción de ovino/caprino sostenibles y ligados al territorio

Se presentarán proyectos de modelos de producción de ovino y caprino sostenibles
por parte de ganaderos que explicarán la gestión a través de la Fundación
Entretantos o el proyecto HNV-LINK, entre otros.
 


Iniciativas gubernamentales de apoyo a la ganadería extensiva

Contará con la participación de representantes de diversas administraciones
nacionales y autonómicas, presentando los proyectos que se están desarrollando
apoyando a la ganadería extensiva.
 


Sostenibilidad de las ganaderías de ovino y caprino en España

En esta mesa se verán diversos casos prácticos de producciones sostenibles en
España. También se darán a conocer productos ganaderos desarrollados a partir de
sistemas sostenibles. Otros dos asuntos importantes como la contribución de la
migración al relevo generacional en la ganadería y el sistema de seguros
adaptados a las ganaderías extensivas, completan este grupo de trabajo.
 


Apoyándonos en las redes ganaderas

La importancia de las cooperativas, asociaciones de raza, organizaciones
agrarias y ganaderas (OPA) etc., serán protagonistas por parte de ponentes que
destacarán el funcionamiento de las mismas en beneficio de los intereses de
pastores y ganaderos.

También se pondrán encima de la mesa las redes emergentes y el papel de las
mujeres ganaderas en una red estatal de ganaderías extensivas.

Las Jornadas están organizadas por la Fundación Entretantos, EFNCP, (Plataforma
por la Ganadería Extensiva y Pastoralismo) e INTEROVIC.
 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo