• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / UAGN considera intolerable el retraso de Desarrollo Rural en la resolución de los expedientes de solicitud de ayudas a la inversión

           

UAGN considera intolerable el retraso de Desarrollo Rural en la resolución de los expedientes de solicitud de ayudas a la inversión

15/11/2016

El próximo 9 de diciembre finaliza el plazo para la presentación de solicitudes a la convocatoria de 2016 sobre Planes de Mejora en las explotaciones agrarias y todavía no se han resuelto los expedientes presentados en 2015; razón por la cual solicitantes con expedientes pendientes de resolución no saben si deben presentar una nueva solicitud, o se resolverá favorablemente.

UAGN considera intolerable la larguísima demora del Departamento de Desarrollo Rural del Gobierno de Navarra en la resolución de los 383 expedientes de solicitud de ayuda en los denominados Planes de Mejora de las explotaciones agrarias presentado en 2015, con un presupuesto que según información del propio Departamento únicamente alcanzaría para auxiliar a unas 95 solicitudes; razón por la cual desconocen, a falta de menos de un mes para cerrarse la convocatoria 2016, si deben presentar una nueva solicitud, o resultará aprobada la presentada.

Dado que la aprobación de dichas solicitudes se realiza por el sistema de concurrencia competitiva, los titulares cuya solicitud no sea aprobada deben volver a presentar una nueva solicitud con su proyecto adjunto de viabilidad técnica, razón por la cual UAGN ya ha solicitado al Departamento que dicho plazo sea prorrogado más allá del 9 de diciembre.

UAGN vuelve a reiterar sus protestas ante la falta de previsión e improvisación de dicho departamento en la planificación de las convocatorias, tanto de las ayudas a los Planes de Mejora de la eficacia de las estructuras agrarias como las de primera instalación de jóvenes agricultores, siempre acuciado por los plazos legales, pues generan en los solicitantes graves trastornos financieros y de planificación.

UAGN también lamenta el escaso presupuesto contemplado por el Departamento con destino a las ayudas a la inversión en el sector agrario, cifrado en 15,7 millones de euros, dado que de ellos más de 9´5 (60%), están comprometidos con pagos pendientes correspondientes a solicitudes presentadas en 2013, lo que implica que la convocatoria 2017 saldrá con un presupuesto comprometido a años anteriores, con una carencia de 2 años en el cobro, lo que implica un fuerte gasto financiero por efecto del pago de los intereses a los créditos contraídos por los agricultores inversores.

Por todo ello, UAGN demanda básicamente al Departamento una mucho más precisa planificación de las futuras convocatorias de solicitudes de ayuda, agilización de la resolución y comunicación a los solicitantes de los expedientes presentados y un presupuesto acorde con la iniciativa inversora y empresarial que está demostrando a lo largo de todos estos años de crisis el sector agrario de Navarra por considerar que ello es vital para consolidar un sector estratégico de nuestra economía, vertebrador del territorio, generar de empleo y riqueza en el medio rural y vital para la conservación del medio ambiente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025
  • Piden indemnizaciones ante los daños de fauna salvaje en La Rioja 02/10/2025
  • Castilla y León abre la temporada de monterías y ganchos con la app CapturCyl 29/09/2025
  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo