• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA: “UPA-UCE somos todos”

           

UPA: “UPA-UCE somos todos”

10/11/2016

“Creemos en el buen hacer y el trabajo de los compañeros de UPA-UCE Extremadura”, con estas palabras Lorenzo Ramos comenzaba la rueda de prensa tras la celebración de la reunión de la Ejecutiva Federal en Mérida. Ramos ha querido hacer hincapié en que la organización “no comprende” que haya dos compañeros privados de libertad “cuando es una medida que se toma excepcionalmente para casos muy graves”.

Desde UPA quieren dejar claro que la organización presta servicios al agricultor por los que recibe una contraprestación económica, algo que de ningún modo es ilegal: “Nosotros prestamos servicios a nuestros afiliados porque el campo es una actividad que requiere una gran profesionalización”. En este sentido, el secretario general de UPA insiste en que el trabajo de asesoramiento ha sido supervisado y validado por la Administración Pública: “En el nuevo modelo, que ya está recogido en normativas como la de La Rioja, las ayudas de asesoramiento las cobrará directamente la entidad que preste el servicio, a diferencia de ahora que se dan al agricultor y este luego paga el servicio que se le ha realizado”. Recalca que “aquí nadie se ha llevado un duro para su casa”.

Para UPA la actuación de la Guardia Civil ha sido “desmedida y desproporcionada” criticando el “espectáculo mediático” que se organizó en torno a los registros de las sedes de UPA-UCE: “Hemos colaborado en todo momento con la Guardia Civil y con la justicia, no creemos que nos mereciéramos este tipo de actuaciones”.

Ramos ha querido agradecer las muestras de apoyo recibidas en estos días: “Los agricultores y ganaderos nos han mostrado su apoyo, manifestándonos que se sienten orgullosos de pertenecer a esta organización”.

Ramos ha anunciado que los abogados están preparando los recursos para que Ignacio Huertas y Maxi Alcón “puedan volver cuanto antes a casa”. También ha querido recordar que las oficinas de la organización en Extremadura “funcionan con total normalidad” y están a disposición de los afiliados y afiliadas “como siempre”.

VALORACIONES SOBRE LA MINISTRA DE AGRICULTURA

Ramos ha manifestado que “ahora que la Ministra no está en funciones, esperamos que funcione”. En este sentido, el secretario general de UPA ha puesto de manifiesto que los agricultores y ganaderos están preocupados por los problemas climáticos de este año; también por la tuberculosis bovina, que no solo afecta a Extremadura, si no que los problemas de sanidad animal también se extienden a otras Comunidades Autónomas.

Desde UPA critican que España “no está presente” en las negociaciones que se están llevando a cabo referentes a la nueva reforma de la PAC después de 2020: “Nosotros queremos que nuestro gobierno tome la iniciativa, porque la PAC en España no ha funcionado”.

Por último Ramos ha recordado que todos los sectores continúan con problemas de precios, por lo que demandan un endurecimiento de las sanciones contempladas en la Ley de la Cadena Agroalimentaria para que las grandes superficies “no les salga rentable incumplir la Ley”.

ELECCIONES AL CAMPO

Por su parte Antonio Prieto, portavoz de UPA-UCE, ha manifestado que desde la organización en ningún momento se ha pedido el aplazamiento o anulación de las próximas elecciones al campo en Extremadura.

Ha aclarado que UPA-UCE presentó las alegaciones pertinentes a la Ley Agraria para evitar que el proceso “fuera un auténtico pucherazo” y lograr así unos comicios transparentes y democráticos. Pero Prieto critica que en la publicación de los censos se han cometido dos irregularidades “muy graves”.

Por un lado, se incumple la propia Ley al no cruzar los datos de los agricultores y ganaderos con derecho a voto con los datos de la Seguridad Social. Tampoco se ha publicado el censo en la web de la Junta, tal y como está previsto en la Ley, para que todas las organizaciones que quieran optar a representación cuenten con los datos de los electores: “A día de hoy no está lo uno ni lo otro”, por lo que UPA-UCE está estudiando presentar las reclamaciones pertinentes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo